Conecta con nosotros

Política

Gira de Claudia Sheinbaum mantiene un balance positivo: Mario Delgado, líder de Morena

Por su parte, Gabriela Cuevas, vocera de campaña de Claudia Sheinbaum, dijo que Morena sigue liderando las encuestas de cara a las elecciones del 2 de junio.

Ciudad de México.- Como cada semana Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, mostró resultados sobre el trayecto de campaña de la candidata presidencial de su partido, Claudia Sheinbaum, quien en días anteriores visitó regiones como Querétaro, Estado de México y Michoacán.

Durante su discurso, Mario Delgado aseguró que en cada una de las plazas asisten entre 20 y 30 mil seguidores, con lo cual el balance es positivo.

En conferencia de prensa estuvo invitada Gabriela Cuevas, vocera de campaña de Claudia Sheinbaum, quien destacó que se siguen liderando en las encuestas por un 58 por ciento, cifras citadas por los medios de comunicación.

A su vez, dijo que se realizarán estudios constantemente sobre las propuestas de la candidata a la oposición, Xóchitl Gálvez, al tiempo que calificó la propuesta de la creación de una tarjeta de 5 mil pesos para las mujeres, como una gran mentira.

“Con dinero se construirían 24 aeropuertos o reconstruir Acapulco nueve veces, construir cinco sistemas ferroviarios como el del Tren Maya, de ese tamaño es la mentira, la inviabilidad en esta propuesta, no hay un historial en el respaldo a los programas sociales, dice Xóchitl Gálvez que los respaldará hasta con sangre porque su palabra no cuenta”, indicó.

“No hay un proyecto de nación ni de gobierno y están empeñados en ser la mejor opción, se requieren de compromisos responsables no con disparates, continuarán haciendo estudios al respecto”, dijo Mario Delgado.

Luego de no estar de acuerdo Claudia Sheinbaum con el episcopado ante la firma de la construcción de la paz, aseveró que cuenta con todo el respaldo.

“Nos hacen una distinción entre la política de seguridad que hubo con los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y la política de seguridad que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde hay un claro cambio de estrategia para dejar la guerra e iniciar la construcción de la paz, en eso no coincidimos, en ese diagnóstico se tratan 18 años como si fueran iguales, no somos iguales, además las estadísticas dicen que hay resultados diferentes”, señaló Mario Delgado.

Por último, el dirigente morenista destacó que Ayotzinapa es uno de los retos más grandes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dinero

Sheinbaum asegura que Grupo Salinas pagará 26 mil millones de pesos con nueva Corte: “Ya no habrá favores”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que Grupo Salinas, conglomerado empresarial del magnate Ricardo Salinas Pliego, deberá saldar su deuda fiscal con el gobierno federal, y aseguró que con la llegada de nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no habrá margen para favores ni dilaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria vinculó directamente las recientes críticas del empresario y sus medios contra la reforma al Poder Judicial con la negativa histórica de Grupo Salinas a cubrir los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha exigido desde hace más de una década.

“Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, declaró Sheinbaum, al referirse a los casos que se mantienen pendientes en el máximo tribunal del país y que, aseguró, han sido retrasados por vínculos entre el grupo empresarial y algunos magistrados salientes.

Según expuso Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego —incluidas Elektra y TV Azteca— adeudan en total más de 74 mil millones de pesos al erario. De esa suma, hay tres casos activos ante la SCJN por un total de 26 mil millones de pesos, algunos con procesos legales iniciados desde 2008, 2010 y 2013.

La procuradora detalló que, para evitar un fallo definitivo en su contra, el consorcio ha interpuesto hasta 29 recursos legales, lo que ha permitido extender el litigio por más de 16 años. “Ha habido una estrategia clara de obstrucción judicial. Pero confiamos en que con la renovación de la Corte se acabará ese ciclo de protección”, dijo Galeano.

Sheinbaum agregó que la red de influencias tejida por Salinas Pliego en el Poder Judicial permitió durante años un “aletargamiento deliberado” de los expedientes, lo que favoreció a su grupo empresarial en detrimento de la hacienda pública. “Era la injusticia llevada a su máxima expresión”, subrayó.

El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de 2 mil millones de pesos por concepto de impuestos al SAT, en uno de los múltiples casos que enfrenta el consorcio. Ante esa resolución, Salinas Pliego calificó el fallo como “un acto ilegal”.

El enfrentamiento entre el gobierno federal y uno de los empresarios más poderosos del país se agudiza en un contexto de reformas profundas en el sistema judicial mexicano, las cuales buscan modificar la manera en que se eligen jueces y ministros, así como fortalecer la rendición de cuentas del Poder Judicial.

La presidenta reiteró que el objetivo es garantizar que “nadie esté por encima de la ley, ni siquiera quienes por años utilizaron el sistema judicial como escudo fiscal”. Y concluyó: “Se acabaron los privilegios. En México se va a pagar lo que se debe, como debe ser”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto