Conecta con nosotros

Nota Principal

Gira FGR orden de aprehensión contra Billy Álvarez, presidente de la Cooperativa Cruz Azul

Este día, un Juez Federal con residencia en el Centro Federal de Readaptación Social de máxima seguridad no. 1, conocido como “Altiplano”, libró Orden de Aprehensión en contra de Guillermo Álvarez Cuevas, por considerarlo el lider de una organización delictiva dedicada a lavar dinero de la Cooperativa La Cruz Azul a través de la utilización de empresas conocidas como fachada( delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita)

De igual forma, fue librada orden de aprehensión contra los señores MARIO SÁNCHEZ, director financiero, EDUARDO BORRELL, director jurídico, VICTOR GARCÉS, ex director jurídico de la Cooperativa, así como al abogado externo ÁNGEL JUNQUERA Y OTROS por ser participes en la organización delictiva liderada por ÁLVAREZ CUEVAS.

A partir de hoy, dichos sujetos ya están siendo buscados por las corporaciones policiales del país para ser detenidos y que afronten su proceso privados de su libertad por ser delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y no tener derecho a fianza.

Los hechos que se les imputan, consisten en que, durante al menos 6 años, los investigados se organizaron de hecho para disponer reiteradamente de recursos propiedad de la Cooperativa ya que autorizaban y realizaban pagos de facturas por servicios inexistentes, a empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS), sin contar con facultades de representación de la sociedad agraviada, con lo que ocultaron o pretendieron ocultar el destino de los recursos que representan el producto de su actividad ilícita, causando un perjuicio a la Cooperativa de varios cientos de millones de pesos.

De encontrarse responsables, las citadas personas podrían afrontar penas que van, de 20 a 40 años de prisión a GUILLERMO ÁLVAREZ CUEVAS por ser el lider de la organización y de 10 a 20 años de prisión a los demás investigados; esto solo por lo que hace al delito de delincuencia organizada.

No obstante lo anterior, las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República continúan en contra de los ahora prófugos de la justicia y diversos directivos más de la Cooperativa y personas allegadas como NOÉ CALVO MORALES, BENITO RODRÍGUEZ FAYAD, PABLO RESENDÍZ GARCÍA, MARIO CRUZ VALVERDE, IGNACIO LÓPEZ MEDINA, PEDRO ESPINOZA, JORGE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, RAÚL ANTONIO ENRÍQUEZ LÓPEZ, GERMÁN DÍAZ PÉREZ, y empresas y accionistas que pudieron haber sido parte de estos esquemas como la sociedad CONSULTORÍA GESTIÓN EMPRESARIAL LEBRIJA, IMA DE MÉXICO S.A. DE C.V. ( empresa del papá de Diego Ruiz, abogado de Billy Alvarez) AGRUPACIÓN TECHNICK SISTEM, SERVICIOS PROFESIONALES BAAL, S.C., SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORÍA DE SOLUCIONES EMPRESARIALES METROPOLITANAS, S.C., y CCT CONCERTA.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto