Conecta con nosotros

Duarte

Giran tres ordenes de aprehensión contra Bertha Gómez de Duarte

Son tres órdenes de aprehensión tiene la esposa del exgobernador César Duarte, Bertha Gómez Fong, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado, quienes manifestaron que es investigada por el presunto desvío de al menos 250 millones de pesos.

Además se le han detectado millonarias propiedades en El Paso, Texas, las cuales comenzó a adquirir apenas a un año del inicio de gobierno de su esposo.

Las fuentes al interior de la FGE detallaron que se tienen indicios claros que la exprimera dama se encuentra en un país europeo en compañía de sus dos hijas, por lo que esperan que en breve sea detenida para responder por los múltiples delitos que se le acusa.

Dijeron que es acusada de desviar del erario público al menos 250 millones de pesos, por medio de su mano derecha en aquel entonces Mayra Julieta Urbina, quien fungiera como jefa del DIF estatal, y que ya se encuentra presa.

En la ciudad de El Paso, Texas, se detectaron varias propiedades millonarias a nombre de Bertha Gómez Fong.

Una residencia valuada en 490 mil dólares que adquirió el 31 de agosto del 2011 en la zona Morning Star Drive, solamente 11 meses después de que su esposo tomara protesta como gobernador de Chihuahua.

Otra propiedad a ese mismo nombre fue detectada en el exclusivo fraccionamiento privado “The Retreat at the Sky Island»,  la cual tiene un valor de más de 10 millones de pesos y mide poco más de mil metros cuadrados y fue adquirida en el 2013.

En la ciudad de El Paso, Texas, se detectaron varias propiedades millonarias a nombre de Bertha Gómez Fong.

Una residencia valuada en 490 mil dólares que adquirió el 31 de agosto del 2011 en la zona Morning Star Drive, solamente 11 meses después de que su esposo tomara protesta como gobernador de Chihuahua.

Otra propiedad a ese mismo nombre fue detectada en el exclusivo fraccionamiento privado “The Retreat at the Sky Island»,  la cual tiene un valor de más de 10 millones de pesos y mide poco más de mil metros cuadrados y fue adquirida en el 2013.

También en uno de los fraccionamientos más exclusivos, el Morning Star Estates, hay otra mansión que, según el registro público de la propiedad, pertenece a la esposa de Duarte: cuenta con cochera para dos autos, es de dos pisos y la fachada tiene 12 ventanas adornadas con marcos de piedra. La puerta principal, con cristales emplomados, está cubierta con un techo de tejas, asentado sobre cuatro altas columnas de piedra, y su costo pudiera oscilar en el millón y medio de dólares.

De acuerdo con las fuentes de la Fiscalía, se cuenta con toda la documentación adquirida por un despacho de abogados contratado en El Paso, Texas, por el Gobierno del Estado de Chihuahua, sin embargo, se investiga al menos otras 36 propiedades en las cuales aparece el nombre de Bertha Gómez de Duarte las que adquirió en sociedad conyugal durante el gobierno de César Duarte. Estas propiedades se encuentran en el estado de Chihuahua.

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto