Conecta con nosotros

México

GM dice que sería «muy costoso» trasladar a EU producción de SUV en México

La presidenta ejecutiva de General Motors, Mary Barra, dijo el miércoles que la automotriz está cerca de lanzar la producción de su modelo Chevrolet Blazer en México y agregó que sería «muy costoso» trasladar el montaje a una planta en Estados Unidos.

GM anunció en junio que construiría la Blazer en México, lo que motivó críticas y presiones de algunos legisladores para que arme el vehículo en alguna de las plantas de montaje que la compañía está paralizando.

Barra afirmó que la Blazer será «lanzada en los próximos días». Agregó que GM planea iniciar la producción de varios vehículos nuevos en Estados Unidos, incluidos dos nuevos modelos de Cadillac que se montarán en Michigan el próximo año.

La ejecutiva prometió mantener una «mente abierta» sobre el futuro de una planta en Ohio que perderá parte de su producción de vehículos, pero advirtió que la automotriz de Detroit tiene un exceso de capacidad y no sugirió que la empresa esté reevaluando su plan.

Dos senadores de Ohio y otros legisladores estadounidenses han presionado a Barra para que traslade producción desde México o construya vehículos eléctricos en la planta Lordstown Assembly en su estado, que la compañía ha dicho que pretende cerrar.

«Quiero asegurarme de que la fuerza laboral sabe que hay limitaciones y que tenemos un exceso de capacidad en el país», dijo Barra instando a los empleados en las plantas que serán cerradas que consideren seriamente las ofertas de GM para trabajar en otras zonas del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a GM la semana pasada que la compañía «mejor» debía hallar un nuevo vehículo para construir en la planta en Ohio, estado que podría ser clave para sus posibilidades de ganar la reelección en 2020.

Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump, Barra no respondió directamente, pero dijo que entiende la fuerte reacción en Washington.

«Entiendo que esto es algo que impacta al país y entiendo que hay mucha emotividad y preocupación», afirmó Barra.

GM dijo la semana pasada que cerraría cinco plantas de montaje en Norteamérica el próximo año y recortaría hasta 15 mil puestos de trabajo. La empresa atribuyó la necesidad de la reestructuración a una desaceleración de las ventas de autos.

Fuente: El Financiero

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto