Conecta con nosotros

México

“Gober” de Chiapas invita todos a su boda

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, negó que se vaya a casar este sábado con la actriz Anahí, a tres años de su noviazgo.
Los rumores de la boda circularon profusamente en los últimos días, e incluso reporteros de varias televisoras nacionales llegaron a esta localidad para cubrir el evento.
Sin embargo, se constató que durante esta semana no había ninguna preparación especial en la Catedral de San Cristóbal
Así, la mañana de ayer viernes, Velasco Coello salió al paso y declaró que la boda no será este sábado como se ha dicho de manera insistente.
El gobernador de Chiapas dijo que aunque hoy sábado no se llevará a cabo la boda, ya se encuentra definiendo junto con su prometida la fecha para que contraigan nupcias y en esto se centran sus planes.
Explicó que él y Anahí nunca han dado una fecha oficial y aclaró que cada vez falta menos tiempo para celebrar el evento que contaría con la asistencia de más de un millar de invitados de todo el país y en la que se espera que Ana Gabriel cante el “Ave María”.
La fiesta será en medio de una ceremonia pequeña, pero a la boda “está invitada toda la gente que quiera asistir a la catedral”, así como los medios de comunicación que deseen cubrir el evento, destacó.

Fuente: El Pulso de San luis

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto