Conecta con nosotros

Chihuahua

Gobernación se compromete a interceder por más recursos para combatir delincuencia

En respuesta a la petición del diputado del PRI, Pedro Ignacio Domínguez, realizada con anterioridad al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, asumió el compromiso de revisar lo que llamó “fórmula perversa”, asumida por el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), por la cual este organismo disminuye los recursos a los gobiernos municipales que con su trabajo han logrado bajar los índices de delincuencia, como ha sido el caso de Chihuahua.

En reunión con legisladores de todas las fracciones parlamentarias de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados, el funcionario escuchó los comentarios y propuestas de Domínguez Zepeda al respecto, por lo que mencionó que en días pasados conoció y revisó el proyecto de dos polideportivos recién inaugurados por el gobernador César Duarte y el presidente municipal, Marco Quezada, donde la niñez y juventud acuden para alejarse de los vicios y la delincuencia, y son – dijo – un modelo a seguir.

El diputado del PRI por Chihuahua hizo una exposición completa y detallada sobre la labor de las autoridades de esta entidad para enfrentar de manera exitosa los fenómenos de violencia y crimen organizado, por cual Campa Cifrián felicitó al gobierno de Duarte Jaques, y por la creación de los dos centros de recreación y esparcimiento, a Marco Quezada.

001_congreso

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza SDR capacitación a productores de la zona norte para prevenir y controlar el gusano barrenador en el estado

Como parte del Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), realizó una capacitación dirigida a más de 40 productores de los municipios de Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y control de esta alerta sanitaria.

El coordinador regional de la zona fronteriza de la SDR, Miguel Núñez Nava, destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia preventiva para que los productores sepan cómo actuar en caso de detectar algún caso, aun cuando esta problemática no ha alcanzado al estado de Chihuahua.

Explicó que este tipo de capacitaciones resultan fundamentales, debido a las afectaciones que el gusano barrenador ha provocado en el comercio entre México y Estados Unidos.

Durante la jornada, se abordaron temas como la identificación del parásito, su método de diseminación, técnicas de localización, limpieza y tratamiento de las heridas en el ganado, así como medidas para evitar su propagación a otros animales y prevenir complicaciones mayores en ejemplares infectados.

También, se resaltó la importancia de mantener altos estándares de sanidad en el ganado, tanto para proteger la economía local como para garantizar la calidad en la comercialización hacia otras regiones.

A la fecha, la SDR ha capacitado a más de 5 mil productores en todo el estado mediante foros y talleres realizados en el marco de la entrega de insumos agropecuarios, de los cuales 170 pertenecen a la región fronteriza, incluyendo Ciudad Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto