Conecta con nosotros

Chihuahua

Gobernador y alcalde dan inicio a la modernización del alumbrado público

Como parte de las acciones que enmarcan la construcción de un mejor futuro para la capital, el Presidente Municipal, Javier Garfio acompañado del Gobernador del Estado, Cesar Duarte, anunció el arranque oficial de los trabajos de mejora del servicio de alumbrado público, el cual pretende funcionar al 100 % al termino del año 2014.

Como parte de las acciones que enmarcan la construcción de un mejor futuro para la capital, el Presidente Municipal, Javier Garfio acompañado del Gobernador del Estado, Cesar Duarte, anunció el arranque oficial de los trabajos de mejora del servicio de alumbrado público, el cual pretende funcionar al 100 % al termino del año 2014.

El Parque Revolución ubicado en la zona centro de la ciudad, fue el escenario en que se llevó a cabo este acto protocolario, que sienta bases para la gran transformación de la capital del estado, puesto que dicho proyecto traerá beneficios históricos a sectores que por años padecieron de falta de iluminación e inseguridad.

“Iniciar este proyecto de rehabilitación es venir a arrancar un gran proyecto de carácter revolucionario para todos los chihuahuenses, ya que el ofrecer un sistema que permita mejores condiciones de vida, es hacer revolución”, destacó Garfio Pacheco.

El proyecto contempla la incursión de lámparas LED de 300 watts en las principales avenidas, que darán una mejor imagen cuando se transite sobre ellas, además del funcionamiento óptimo de más de 72 luminarias en toda la ciudad, detalló el edil capitalino.

Explicó que el nuevo sistema reducirá los gastos de mantenimiento, ya que el alumbrado actual muestra un deterioro propio del paso del tiempo, por lo que el cambio era emergente, principalmente en las 6 zonas prioritarias en la ciudad que contempla el proyecto, partiendo desde la sustitución total del cableado de cobre por el de aluminio, evitando con esto que sea robado, ya que esto ocasiona el mayor número de fallas, afectando significativamente a la población.

El Gobernador del Estado, argumentó que no solo se establece un alumbrado público, sino que con esto se genera un ahorro de electricidad de carácter relevante para el ayuntamiento, “un proyecto de esta magnitud no es algo fácil, hay cosas a las que sería mejor darles la vuelta”, sin embargo aquí está la muestra de que las autoridades en conjunto colaboran con la construcción de un mejor futuro para la capital del Estado, mencionó.

Dicha modernización del sistema de alumbrado público, contempla en sus distintas etapas, la reparación y reposición de sistemas de cableados, la instalación de 100 sistemas de transformación propia, los cuales se integraran a la red de alumbrado público del municipio, así como también la implementación de un sistema de monitoreo en el sistema de alumbrado para la pronta detección de irregularidades y fallas.

Por otra parte, contará con tecnología de punta que permitirá monitorear su funcionamiento en tiempo real, y que en cuanto se presente alguna falla, sea atendida de inmediato, evitando así molestias a los chihuahuenses.

01banderazo2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto