Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobernadores pactan frenar la producción y distribución de cerveza

La cerveza dejará de ser producida y vendida en todo el país a partir de este viernes, informó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

El Bronco informó que todos los gobernadores del país se pusieron de acuerdo para frenar la venta de cerveza debido a que, durante la cuarentena, pueden surgir brotes de violencia doméstica.

“La producción de bebidas alcohólicas no es esencial. Se para la producción y la distribución y, por lógica consecuencia, se para la venta en los establecimientos. No habrá producción, se cierran las empresas cerveceras, se para la distribución de alcohol y es a partir del día 3 de abril. Así va a ser en todo el país”.

“Está ahorita trabajando Roberto Russildi (secretario de Economía y del Trabajo en Nuevo León) con todos los secretarios de economía del país para establecer las reglas con la Secretaría de Economía respecto a la regla. Quedé con los presidentes municipales hoy que, si no hay distribución, no habrá venta, punto”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa.

Contra la violencia doméstica
Expuso a los ediles que una de las razones para impulsar esta ley seca, que debe ser adoptada desde los ayuntamientos, es evitar que surja violencia domestica en los hogares.

“Si se vende alcohol y la gente está encerrada en su casa, vamos a generar conflictos y problemas y pleitos, y la instrucción es que decreten la ley seca si es necesario y la decretarán por instrucciones del Gobierno de Nuevo León”, dijo.

Señaló que los gobernadores de México se pusieron de acuerdo para dejar de vender bebidas alcohólicas, una medida que resultará impopular, pero que ayudará a contener brotes de agresiones en las casas, ahora que la gente está resguardada.

“Lo están unificando en todo el país, porque así fue ayer el comentario de todos los gobernadores. Si no se vende en Coahuila o en Tamaulipas, y sí en Nuevo León, se empiezan las diferencias y no queremos llegar a eso. Mi recomendación aquí con los presidentes municipales es que deberíamos tener Ley seca”.

“Sé que se van a enojar muchos con este comentario y ni modo. Merece la familia que no se alcoholicen, que no tengan esos problemas. Lo van a entender muchos, otros no. Debemos tomar esta decisión y muchos se están surtiendo ahorita y no va a haber ya a partir el día 3 y no va a haber necesidad de decretarlo porque no va a haber venta de alcohol”, expuso.

Fuente: Proceso

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto