Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobernadores de PRD y PAN piden que Ejército continúe en las calles

Gobernadores del PRD y PAN solicitaron a los diputados federales del sol azteca llevar a revisión la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que dijeron, es necesario revisar los procesos de dictaminación de los jueces y magistrados, así como las penalidades en diversos delitos; asimismo, pidieron que el Ejército continúe en las calles para garantizar la seguridad de la población.
Durante un encuentro previo al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones, al que asistieron los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; de Quintana Roo, Carlos Joaquín; de Tabasco, Arturo Núñez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y los mandatarios de la alianza PAN-PRD, José Rosas Aispuro de Durango; Antonio Echeverría de Nayarit y Miguel Ángel Yúnes de Veracruz, los mandatarios estatales reconocieron el apoyo de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad.
Revisemos más a fondo en los proyectos que se han presentado en materia de la nueva Ley de Seguridad Interior, y que busquemos -respetando claramente los derechos humanos- poder transitar y dar en este momento la oportunidad de que el Ejército, en estricto apego a los derechos humanos, pueda ayudarnos en las tareas de seguridad”, recalcó Rosas Aispuro.
Núñez Jiménez reconoció que sin el apoyo de las Fuerzas Armadas no saldrían adelante, pese a “lo indeseable que pudiera ser haberle dado funciones policiacas sin tener una base jurídica para ello”.
Asimismo, llamaron a que en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, se garantice una mejor distribución de los recursos.
En el marco de la inauguración de la Reunión Plenaria del PRD en la Cámara de Diputados, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Miguel Ángel Mancera, adelantó que presentarán una reforma al esquema penal.
Hay un reto muy importante, la Conago va a presentar después de homologar esta propuesta con todos y cada uno de los gobiernos, un planteamiento para hacer adecuaciones y reformas al Sistema Penal Acusatorio, al Código Nacional de Procedimientos Penales y en su caso algún punto de la Constitución”, explicó Mancera Espinosa.
Sin embargo, el coordinador de la bancada del sol azteca en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, al delinear las prioridades para el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones, aseveró que de ninguna manera apoyarán modificaciones al Nuevo Sistema.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto