Conecta con nosotros

México

Gobernadores y empresarios se unen para respaldar a Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostiene este miércoles una reunión con gobernadores, empresarios y parte de su gabinete en Palacio Nacional.

Sheinbaum informó en redes sociales que asistieron mandatarias y mandatarios estatales de 24 estados para revisar el IMSS-Bienestar.

“Nuestra prioridad es garantizar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad”, escribió en X.

En la fotografía se puede observar a varias gobernadoras y gobernadores como Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; Marina del Pilar, gobernadora de Baja California; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, yJulio Menchaca, gobernador de Hidalgo.

El encuentro se da a un día de que entraron en vigor los aranceles del 25% a productos mexicanos impuesto por Estados Unidos y previo a que este jueves la mandatara federal hable con el presidente Donald Trump.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), es uno de los empresarios que acudió a la reunión.

Previo a ingresar a Palacio Nacional, el empresario dio a conocer que 40 integrantes del CCE fueron convocados al encuentro programado a las 12:00 horas.

Al Palacio Nacional arribaron también Antonio del Valle Perochona, presidente del Consejo de Administración del Grupo Kaluz; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Luz Elena González, secretaria de Energía; Julio Berdegue, secretario de Agricultura, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez.

La presidenta Sheinbaum reiteró este miércoles que, independientemente de lo que suceda durante la semana, el próximo domingo en el Zócalo capitalino anunciará medidas arancelarias y no arancelarias para Estados Unidos, por lo que convocó a los ciudadanos a asistir a este evento para conocer los detalles de las medidas que México tomará ante las imposiciones arancelarias del gobierno de Trump.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto