Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

México podría iniciar su campaña de vacunación contra el COVID-19 en diciembre si en las próximas semanas la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autoriza la vacuna de Pfizer, informó el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

El canciller explicó durante el reporte semanal del “Pulso de la Salud” que la vacuna de Pfizer mostró una efectividad de 95% contra el coronavirus, por lo que en Estados Unidos ya solicitó su registro ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) y a partir de este 25 de noviembre lo hará ante la Cofepris.

“Es inminente que si todo esto sale como lo hemos dicho y la autoridad regulatoria considera que se puede aprobar como esperamos que se pruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando su proceso”, aseguró Ebrard.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó a su vez que México ya cuenta con un plan preliminar de vacunación, por lo que en estas semanas se anunciará.

López-Gatell explicó que todos los laboratorios que están realizando ensayos clínicos, deben mostrar su seguridad y eficacia para que reciban su registro sanitario, e indicó que, en México, la Cofepris está implementando una política para que, conservando el rigor científico y estándares que garantizan la seguridad, se eviten las prácticas burocráticas que pudieran retrasar el otorgamiento de registros sanitarios.

“Reorganizamos el proceso en Cofepris, de modo que se tenga toda la facilidad respecto a lo que implicaría trámites, pero también todo el rigor técnico y científico respecto a la garantía en seguridad y eficacia”.

En octubre pasado, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, presentó el esquema de adquisición de vacunas para inmunizar a la población de México contra el SARS-COV-2, en el que se detalló que con cuatro laboratorios (COVAX, Pfizer, AstraZeneca y Cansino), se prevén adquirir 199 millones de dosis para 116 millones de mexicanos.

Fuente: Expansión

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto