Conecta con nosotros

México

Gobierno de AMLO anuncia reducción de 1% en comisiones de Afores

Por primera vez en la historia desde que el sistema de Afores existe las comisiones bajaron 1%, son 3 puntos base y aunque eso parece poco eso representa 10 mil millones de pesos adicionales, explicó Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Las pensiones es uno de los retos más importantes, detalló el funcionario de Hacienda al señalar que el 60% nunca trabajó en el sector formal y hacia ellos va el programa de adultos mayores; el 40% cotiza a través de sistemas de ahorro individual para que ese porcentaje acceda a un retiro digno, se necesita que los montos que se administran con sus recursos tengan mayor rendimiento.
“Es una buena noticia” dijo , y se pone en una trayectoria en una baja de comisiones que empezó cuando inició el sistema de Afores en 180 puntos base; se ha logrado reducir 83 puntos base.

Esta medida se logró en alianza con los sistemas de Afores. Estos esquemas manejan 3.3 billones de pesos, es el

15% del PIB y gran parte de las inversiones tanto del sector público como privado es financiada por las Afores, un sistema que tenemos que todos tenemos que consolidar y fortalecer.
En este marco, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su inscripción al PENSIONISSSTE frente a la prensa.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto