Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobierno de México comprará dos medicamentos contra COVID-19

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que su Gobierno comprará dos medicamentos para combatir el alza en los contagios por COVID-19 en el país.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que estos medicamentos son Molnupiravir, de Merck, y Paxlovid, que pertenece a Pfizer, los cuales están a la espera de aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Hay además ya dos medicamentos, que se están aprobando, están en proceso de aprobación por Cofepris que resultan efectivos, tomados y ya están por autorizarse y se van a empezar a aplicar en hospitales públicos para que estén al acceso de todos los enfermos”, expresó.

El de Pfizer (Paxlovid) y otro (Molnupiravir). Son dos medicamentos y actúan rápido, no solo son menos el tiempo de molestias, sino que también es menos el tiempo de la enfermedad, del contagio; se tarda menos en salir si se utilizan estos medicamentos”, declaró.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano prevé que la aprobación de estos dos medicamentos contra el coronavirus se lleve a cabo antes de que termine la semana.

La Secretaría de Salud federal informó que el país reportó en la última jornada un total de 25 mil 821 nuevos contagios de COVID-19 para un total de cuatro millones 55 mil 95 de casos además de 128 muertes para llegar a 299 mil 933 decesos totales.

La cifra de contagios reportados son la mayor cantidad de casos confirmados en un día desde el 18 de agosto de 2021 cuando México registró un récord histórico de contagios diarios, con 28 mil 953 nuevos casos, misma jornada en la que alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940, con las que superó los 250 mil decesos.

México

La Nueva Familia Michoacana: el nuevo blanco de Washington

Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”, lideran La Nueva Familia Michoacana, una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Hijos de Ubaldo Hurtado, su conexión con el narcotráfico se remonta a vínculos con Nazario Moreno, fundador del cartel original La Familia Michoacana.

Actualmente, esta nueva versión del grupo opera principalmente en Guerrero y el Estado de México, dedicándose tanto al tráfico internacional de drogas (heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) como al control violento de municipios. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha emitido acusaciones contra ambos hermanos, ofreciendo recompensas millonarias por su captura.

Mientras “El Pez” mantiene un perfil discreto, “El Fresa” ha cultivado una imagen pública, respaldado incluso por narco-corridos interpretados por artistas populares. Su ostentosa vida y los lujosos ranchos decomisados por autoridades reflejan su poder económico. A pesar de estar bajo investigación desde hace más de una década, La Nueva Familia Michoacana ha crecido exponencialmente, considerada por expertos como el tercer grupo criminal más importante del país, justo detrás del Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto