Conecta con nosotros

México

Gobierno de Sinaloa suspendió venta de alcohol por pandemia

Ante la pandemia de Coronavirus y como medida de prevención para impedir que la gente ande en las calles y reunidas en fiestas, el gobierno de Sinaloa anunció que suspenderá la venta de alcohol en toda la entidad.

Mediante un mensaje en redes sociales, el gobernador Quirino Ordaz Coppel felicitó a los trabajadores del sector salud por cómo han enfrentado la pandemia y anunció que como una medida de prevención habrá Ley seca.

Te recomendamos: ¡Como en primaria! Mexicanos reciben peculiar castigo por violar cuarentena en la India “Hay que comentarlo, hay todavía muchas fiestas privadas, eventos familiares que no deben ser, porque tenemos que cuidar tu salud y la de nuestra comunidad”, expresó.

“También (se suspenden) las ventas de bebidas alcohólicas en supermercados y en los centros de servicios. Esto será hasta nuevo aviso y conforme vayamos viendo las cifras, cómo van evolucionando, esto es una acción y una medida muy importante porque tenemos que cuidarte” . También cerrarán los restaurantes de Culiacán y Novolato, aunque podrán ofrecer comida para llevar.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto