Conecta con nosotros

Chihuahua

Gobierno del Estado da a conocer cambios en el Gabinete

El Gobierno del Estado informa que en atención a las necesidades de los chihuahuenses, quienes son prioridad para la actual administración, este día se han realizado algunos cambios en el Gabinete encaminados a optimizar el trabajo y servicio que se presta a la ciudadanía.

La Doctora Sandra Elena Gutiérrez Fierro, deja el cargo de secretaria de Educación y Deporte (SEyD), que asumió en enero de 2023.

La Gobernadora del Estado agradece a la Dra. Gutiérrez el esfuerzo, empeño y dedicación puestos en su labor durante su gestión al frente de la dependencia.

La titularidad de la SEyD será ocupada por Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien hasta hoy fungía como director general de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE) y quien, como funcionario público se ha desempeñado en diversos cargos de alto nivel en instancias federales y estatales, en órganos descentralizados y como diputado federal. Además, cuenta con una larga trayectoria como docente universitario.

Entre sus acciones más destacadas al frente de PCE, Gutiérrez Dávila gestionó la adquisición de nuevo equipo de imagenología y mejoró sustancialmente la atención para los pacientes que requieren atención en materia de hemodiálisis.

Como director general de PCE asumirá quien hasta hoy operaba como director de Administración de la propia dependencia, Marco Antonio Herrera García.

Herrera García es Licenciado en Administración Financiera egresado del Tecnológico de Monterrey, cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Nueva York y un Posgrado en Alta Dirección AD-2 por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto