Conecta con nosotros

Resto del mundo

Gobierno español prosigue enfrentamiento con Venezuela

Madrid, 15 abr (PL) El gobierno español reforzó hoy la presión contra Venezuela y convocó al embajador de ese país aquí, Mario Isea, al Ministerio de Asuntos Exteriores para expresar el disgusto por declaraciones recientes del presidente Nicolás Maduro.

Ayer el Congreso de Diputados aprobó una resolución del gobernante Partido Popular (PP), con respaldo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que pide a las autoridades venezolanas la liberación inmediata de opositores detenidos bajo acusación de promover la violencia y participaqr en planes de golpe de Estado.

Isea fue recibido por el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez-Olea, después de las declaraciones de Maduro de que adoptará medidas contra la agresión de las élites corruptas de España, y no admitirá la injerencia de las Cortes españolas.

El mandatario venezolano también denunció la campaña mediática contra del pueblo venezolano en España y acusó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de estar detrás de las maniobras.

Una nota oficial del Ministerio español de Asuntos Exteriores indicó que el gobierno español considera intolerables las declaraciones de Maduro y expresaron al embajador Isea que no contribuyen a un mínimo entendimiento entre dos gobiernos.

La declaración aprobada ayer en el Congreso fue calificada de injerencista por diputados opositores españoles debido a que reclama la liberación de personas como Leopoldo López y Antonio Ledezma, procesados por varios delitos en la justicia venezolana.

En el debate, el vocero del grupo parlamentario Izquierda Plural, Joan Josep Nuet, recomendó a las autoridades españolas cumplir el llamado del presidente boliviano, Evo Morales, quien reclamó que pidan perdón quienes están agrediendo a Venezuela.

Ustedes son los mismos que dieron apoyo a un golpe contra el presidente democráticamente electo Hugo Chávez en 2002. Pidan un juicio justo, pero no que pongan en libertad a esos criminales, subrayó.

Por su parte Joan Tardá, diputado de Esquerra Republicana de Cataluña, recordó que Venezuela tiene un presidente elegido por la mayoría del pueblo en 2013, y sólo puede ser sustituido por la voluntad expresada en comicios.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto