Conecta con nosotros

Chihuahua

Gobierno Federal debe reconsiderar asignación de recursos para programas sociales; Geo Bujanda

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Georgina Bujanda, presentó una iniciativa para exhortar al gobierno federal para que reconsidere la perspectiva de género y la protección efectiva de los derechos de las mujeres y la infancia, dada la desaparición del programa de estancias infantiles y los recursos federales dirigidos a las mujeres, como el caso de refugios para atender a víctimas de violencia extrema y el próspera.
Informó, que con anterioridad se anunció un recorte presupuestal para las estancias infantiles, asociaciones civiles y además para los refugios para mujeres que son víctimas de violencia. Ahora según lo anunciado, la asignación del dinero para las guarderías será directamente a los padres de familia, sin embargo, las reglas de operación eliminan el programa y se trata de otras acciones en municipios marginados.
Estas nuevas normas, podrían ampliar las brechas de desigualdad de género, pues las mujeres trabajadoras podrían verse obligadas a renunciar a su empleo para asumir el cuidado de niñas y niños.
Es necesario replantear estos esquemas que estaban funcionando de manera correcta y oportuna. “Las mujeres seguimos siendo las más vulnerables frente a la pobreza y aún no alcanzamos condiciones que garanticen poder vivir una vida libre de violencia, no hay nada que conmemorar cuando hay retrocesos en materia de igualdad y derechos humanos”, finalizó la panista.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto