Conecta con nosotros

Chihuahua

Gobierno Federal debe reconsiderar asignación de recursos para programas sociales; Geo Bujanda

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Georgina Bujanda, presentó una iniciativa para exhortar al gobierno federal para que reconsidere la perspectiva de género y la protección efectiva de los derechos de las mujeres y la infancia, dada la desaparición del programa de estancias infantiles y los recursos federales dirigidos a las mujeres, como el caso de refugios para atender a víctimas de violencia extrema y el próspera.
Informó, que con anterioridad se anunció un recorte presupuestal para las estancias infantiles, asociaciones civiles y además para los refugios para mujeres que son víctimas de violencia. Ahora según lo anunciado, la asignación del dinero para las guarderías será directamente a los padres de familia, sin embargo, las reglas de operación eliminan el programa y se trata de otras acciones en municipios marginados.
Estas nuevas normas, podrían ampliar las brechas de desigualdad de género, pues las mujeres trabajadoras podrían verse obligadas a renunciar a su empleo para asumir el cuidado de niñas y niños.
Es necesario replantear estos esquemas que estaban funcionando de manera correcta y oportuna. “Las mujeres seguimos siendo las más vulnerables frente a la pobreza y aún no alcanzamos condiciones que garanticen poder vivir una vida libre de violencia, no hay nada que conmemorar cuando hay retrocesos en materia de igualdad y derechos humanos”, finalizó la panista.

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto