Conecta con nosotros

México

Gobierno federal lanza propuesta sobre el NAIM

Con el fin de evitar el estallamiento de un conflicto financiero, el gobierno federal propuso a los tenedores de los bonos verdes emitidos por el Grupo Aeroportuario de Ciudad de México para la construcción del NAIM la recompra de parte de estos títulos.

Hay que recordar que la principal fuente de financiamiento para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México fue la emisión de bonos, 2 mil millones de dólares se colocaron en 2016 y otros cuatro mil millones de 2017.

La cancelación del proyecto habría implicado al inicio de la administración de López Obrador un litigio para exigir el pago anticipado de los bonos, lo que hubiera obligado al gobierno a liquidar de golpe 6 mil millones de dólares colocados.

Para evitar lo anterior, la Secretaría de Hacienda propuso a los tenedores de los bonos la recompra de hasta mil 800 millones de dólares, lo cual es beneficioso para los inversionistas como para las autoridades.

Por su parte, la calificadora Fitch Ratings informó que en caso de que la oferta de recompra de bonos del NAIM sea exitosa, se presentaría una baja inmediata de la deuda actual de mil 800 millones de dólares.

“Evitaría que los tenedores de bonos generen un evento de incumplimiento y aceleración de los vencimientos de la deuda”.

El INE baja del aire spots de Morena en los que aparece el nuevo Presidente de México.

Mayoría de votos

La Comisión de Quejas y Denuncias bajó spots de radio y televisión pautados por Morena, en los que aparece el presidente Andrés Manuel López Obrador. La decisión se tomó por mayoría con los votos de las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto