Conecta con nosotros

México

Gobierno presentará programa de sustentabilidad en hábitat de vaquita marina

A 110 días del inicio de la presente administración, el Gobierno de México presentará este jueves el Programa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California que busca salvar a la vaquita marina de la extinción y ofrecer opciones productivas a las comunidades pesqueras de San Felipe, Baja California y Golfo de Santa Clara, Sonora.

El plan que será presentado a medios de comunicación por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, contempla cinco ejes estratégicos: (1) Gobernanza y Seguridad; (2) Pesca Sustentable y Responsable; (3) Diversificación Productiva Sustentable; (4) Conservación y Monitoreo de la Vaquita y (5) Desarrollo Integral para el Bienestar Comunitario.

El Programa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California acaba con el pago de compensaciones económicas a los pescadores, cadena productiva y permisionarios y deja a un lado la posibilidad, contemplada en un principio, de reducir el Área de Refugio de la vaquita marina, para permitir la pesca tradicional.

En el Eje 1 de la estrategia, la meta es que se aplique el Estado de Derecho en el hábitat de la vaquita marina a través de la eliminación de actividades de captura ilegal de pez Totoaba y de pesca furtiva de otras especies; acabar con el comercio ilícito de buches de Totoaba y terminar con las redes fantasmas en el Alto Golfo de California.

Con el Eje 2 se busca desarrollar sistemas de pesca sustentables y reordenar a las cooperativas con permisos vigentes; eliminar la pesca incidental de especies en riesgo en la captura de escama y camarón; aumentar los precios de los productos de la región por sus prácticas amigables con el ambiente y mejorar la eficiencia de esta actividad productiva.

El Eje 3 plantea ofrecer nuevas actividades productivas a las comunidades pesqueras, impulsar actividades turístico-recreativas y la instalación de 28 módulos de producción acuícola.

Para el Eje 4 se establece la necesidad de un nuevo conteo población de vaquita marina; restauración de los recursos naturales marinos y terrestres, fortalecimiento de un manejo efectivo de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, así como reforzamiento del marco jurídico ambiental y pesquero.

El Eje 5 contempla la inscripción de los habitantes de la zona en programas para el bienestar; asegurar al 100% la educación básica y media superior a niños y adolescentes, otorgar servicios urbanos y de atención eficientes a las localidades y reducir los índices de migración, crimen y adicciones en la población de niños y adolescentes de San Felipe y Golfo de Santa Clara.

Excelsior

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto