Conecta con nosotros

Resto del mundo

Gobierno venezolano denuncia ‘cinismo supremacista’ de Pence

Venezuela denunció este martes el «cinismo supremacista» del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien pidió suspender las elecciones del 20 de mayo en las que el presidente Nicolás Maduro buscará la reelección.

«El Sr Pence, en su cinismo supremacista, pretende encubrir los daños que su gobierno ha provocado en la sociedad venezolana», señaló la cancillería en un comunicado, que reiteró que los comicios no tienen marcha atrás.

El lunes, al intervenir ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Pence llamó a Maduro a cancelar los comicios anticipados y pidió suspender a Venezuela del organismo.

«El 20 de mayo, sin falta, ocurrirán las elecciones presidenciales en Venezuela y el pueblo defenderá con votos su derecho a decidir, sin intervenciones», indicó la cancillería, reiterando lo dicho el lunes por el mandatario venezolano.

El gobierno de Maduro afirmó que la «conducta arrogante» de la Casa Blanca reafirma «la decisión de Venezuela de renunciar a su membresía en la OEA», instancia a la que acusó de ser un «instrumento de agresión que revive el colonialismo».

«En los últimos años, la OEA ha reafirmado su condición originaria de organismo colonialista, al servicio de las ambiciones de dominación de Washington en nuestra región», añade el texto.

Venezuela anunció en abril de 2017 su retirada de la OEA, pero el proceso de salida tomará dos años.

El lunes, Washington amplió sus sanciones contra Venezuela al bloquear activos a tres venezolanos, incluido un antiguo jefe policial, y 20 empresas por supuestos nexos con narcotráfico y lavado de dinero.

Las votaciones en Venezuela son boicoteadas por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que se negó a postular candidatos a un proceso que considera «un show fraudulento». Sin embargo, el opositor y disidente del chavismo, Henri Falcón, se inscribió por su cuenta.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto