Conecta con nosotros

Policiaca

Golpe al Cártel de Sinaloa: EEUU desmanteló una red de narcotráfico vinculada al “Mayo” Zambada

La Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos (DEA) ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa que operaba en San Diego, California, para transportar toneladas de metanfetamina y otros narcóticos ilícitos. Las autoridades han informado este martes que la operación ha terminado con 44 arrestos, USD 250 mil, 200 libras de metanfetamina y fentanilo y más de un centenar de armas de fuego.

La investigación desmanteló una red narcotraficante que enviaba drogas por California supuestamente liderada por un residente estadounidense de nombre Reyes Espinoza, de 35 años, quien fue detenido el mes pasado en el Aeropuerto Internacional de San Diego tras llegar de Minnesota. De acuerdo con las autoridades, la familia de Reyes Espinoza también estaba involucrada en el tráfico de drogas.

La acusación formal contra esta red internacional impuso a 60 personas cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y armas de fuego, entre otros. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que la DEA aún busca a 16 integrantes de esta célula criminal.

armas metanfetamina incautadas Cartel de Sinaloa (Foto: Twitter@DEASANFRANCISCO)armas metanfetamina incautadas Cartel de Sinaloa (Foto: Twitter@DEASANFRANCISCO)

La imputación busca que se confisquen varias propiedades, vehículos de alta gama y grandes sumas en efectivo que pertenecen a estos acusados, detalló el DOJ.

“Hemos asestado un duro golpe a esta red internacional de tráfico de drogas con sede en San Diego y lazos con el Cártel de Sinaloa”, dijo el fiscal federal interino Randy Grossman en el comunicado.

El agente especial de la Agencia Antidrogas (DEA) John W. Callery subrayó que “al desmantelar esta sofisticada red de tráfico de drogas se han evitado que cantidades significativas de metanfetamina y numerosas armas de fuego lleguen a las calles de San Diego y otros vecindarios de Estados Unidos”.

El DOJ explicó que las millonarias ganancias de la venta de narcóticos se enviaron a los líderes de la red usando cuentas bancarias y sistemas de transferencia de dinero como MoneyGram, Western Union, PayPal, Zelle, Venmo y Cash App.

Los crímenes cometidos por esta red continuaron durante la pandemia global de la covid-19, añadió el DOJ. El operativo contra esta red fue dirigido por el Grupo de Trabajo sobre Narcóticos (NTF), una dependencia de la DEA, y la colaboración de múltiples agencias federales y locales.

De ser encontrados culpables, los presuntos criminales del Cártel de Sinaloa podrían enfrentar una sentencia de 10 años a cadena perpetua.

El pasado mes de mayo el Cártel de Sinaloa recibió otro fuerte golpe tras la Operación Angels Envy, iniciada en 2017. Entonces fueron capturados 33 miembros de la organización de Ismael Zambada García, el Mayo, fueron decomisados 32 rifles, 81 armas cortas, USD 5.4 millones, 215 kilogramos de metanfetamina, 129 de cocaína y 42 de fentanilo.

La investigación llevó a la identificación y eliminación de siete organizaciones independientes, ligadas a la organización del narcotráfico más poderosa de México y encargadas de la distribución de sustancias ilegales en el área metropolitana de Washington, DC.

De acuerdo con la información publicada por la dependencia de seguridad de Estados Unidos, esta red criminal se extendía a lo largo de ocho estados de ambos países: Sinaloa, Baja California, California, San Luis, Ohio, Virginia, Maryland y Nueva Inglaterra.

Los Ángeles era su centro de transporte por el cual salían los cargamentos arribados desde México. Utilizaban tractocamiones y cajas de envío para mover toneladas de metanfetamina, heroína, fentanilo y otras drogas por todo EEUU.

Chihuahua

Violencia familiar supera al narcomenudeo en detenciones durante junio en Chihuahua Capital

Chihuahua, Chih.— La violencia familiar se posiciona como el delito con mayor número de detenciones en la ciudad de Chihuahua, superando incluso al narcomenudeo y homicidios, según reveló el comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio César Salas González, durante una rueda de prensa realizada este martes.

El funcionario informó que durante el periodo del 1 al 30 de junio de 2025, se registraron 65 detenciones por violencia familiar, cifra que supera las 56 detenciones por narcomenudeo, lo que pone en evidencia un alarmante foco rojo en el entorno social y familiar de la capital del estado.

“Del 1 al 30 del mes de junio, donde hablamos de detenidos tanto de violencia familiar, como en diversos delitos, vuelvo a referir el tema: en narcomenudeo tenemos 56 detenidos y 65 por violencia familiar”, detalló Salas González.

El comisario señaló que este fenómeno debe ser atendido de manera prioritaria, pues refleja un problema estructural que no solo compromete la seguridad pública, sino también la salud mental y emocional de las familias chihuahuenses.

Además de las detenciones por delitos de alto impacto, la DSPM logró importantes avances en materia de recuperación de vehículos. Durante el mismo mes, se aseguraron 35 vehículos robados, así como 14 motocicletas y otras 12 unidades relacionadas con diferentes hechos delictivos.

Finalmente, Salas González reiteró el compromiso de la corporación para seguir fortaleciendo los operativos y estrategias de prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de violencia, en especial aquellos que se generen dentro del hogar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto