Conecta con nosotros

Slider Principal

González Iñárritu recibe Honoris Causa en la UNAM, junto con académicos

El cineasta, guionista, productor, locutor y compositor mexicano, Alejandro González Iñárritu, recibió el grado Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Ceremonia de Investidura, que se llevó a cabo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria, fue presidida por el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechert.

El director de cine afirmó que no hay que «abusar de la violencia gratuita» y que hay que abordarla «cuando sea necesaria».

Iñárritu, quien ha sido ganador de cinco premios Óscar, fue el séptimo en recibir el reconocimiento y en su semblanza, proyectada en la Sala ante los invitados, destacaron sus proyectos cinematográficos y los premios a los que ha sido acreedor.

GALARDONADOS
Desde hace 109 años, la Universidad Nacional ha entregado doctorados Honoris Causa a personalidades distinguidas en reconocimiento a sus excepcionales méritos, mismos que han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, el arte, la pedagogía, las letras y la cultura, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidad.

Este año 10 distinguidas personas por sus grandes méritos a los largo de su vida profesional fueron honradas con el grado de Doctor Honoris Causa. Se les impuso toga y birrete, y su nombramiento se acreditó con un diploma. Los galardonados fueron:

Alicia Bárcena Ibarra. Bióloga y diplomática mexicana. Desde el 1 de julio de 2008 se desempeña como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile.

Julia Carabias Lillo. Bióloga mexicana por la Universidad Nacional Autónoma de México donde fue integrante del Consejo Universitario. Militó en el Movimiento de Acción Popular y en el Partido Socialista Unificado de México.

Rolando Cordera Campos. Economista y político mexicano. Es licenciado en Economía por la UNAM, con estudios de posgrados por la London School of Economics, en Londres, Inglaterra. Ha sido nombrado por la UNAM profesor emérito y Doctor Honoris Causa por la UAM.

José Antonio de la Peña Mena. Matemático mexicano. Fue director del Instituto de Matemáticas, presidente y vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias y Coordinador del Foro Consultivo y Tecnológico.

Donald Bruce Dingwall. Geólogo canadiense. Director del departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich. Actualmente también es vicepresidente de la Academia Europea.

Vincenzo Ferrari. Jurista y sociólogo italiano. Actualmente es director científico del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati. Definido como liberal-socialista, ha participado en la actividad política con la izquierda liberal.

Alejandro González Iñárritu. Cineasta, guionista, productor, locutor y compositor mexicano, ganador de cinco premios Óscar. Es uno de los cineastas más aclamados y reconocidos que trabajan hoy en día.

Maria Elena Medina-Mora Icaza. Psicóloga mexicana. Se ha especializado en epidemiología y los factores psicosociales relacionados con las adicciones y con la salud mental.

Roberto Meli Piralla. Ingeniero civil, investigador, catedrático y académico italiano nacionalizado mexicano. Se ha especializado en ingeniería estructural y en el diseño sísmico de las estructuras.

Sandra Moore Faber. Física y doctora en astronomía dedicada al estudio de la formación y evolución de las galaxias, y de la evolución de la estructura del universo. Además trabaja como profesora universitaria en Astronomía.

Fuente: Publimetro

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto