Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Google arregla cualquier garabato que hagas con su nuevo servicio

Tal como lo explica Google en su video, dibujar en la pantalla de un smartphone, sea con un dedo o cualquier elemento, es muy difícil. Tanto como hacerlo con el mouse en la pantalla de una computadora, y además no todos somos buenos para esas cuestiones. Como para muchas otras cosas, Google tiene la solución -casi- perfecta: Autodraw.
El nuevo servicio de la compañía, publica The Verge, es un lienzo digital con una inteligencia artificial integrada que, por muy mala motricidad fina que tengamos, comprenderá de inmediato qué es lo que queremos hacer en nuestra potencial obra de arte.
El funcionamiento del sitio es bastante sencillo, es algo así como un Paint muy básico pero con inteligencia artificial: podemos dibujar y colorear cualquier cosa y contar con un nivel de comprensión de la Inteligencia Artificial de Google para que esos trazos se conviertan en algo pasable.
Y lo interesante es que el sitio funciona tanto en la Web como en dispositivos móviles.

Fuente: La Voz

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto