Conecta con nosotros

Resto del mundo

Google, Facebook y Viber tejen red tecnológica por Nepal

Las firmas tecnológicas suman esfuerzos para mantener conectados y en comunicación a los afectados por el terremoto en Nepal.

Un temblor de magnitud 7.8 sacudió al país asiático el pasado sábado, que dejó a casi 4,000 muertos y al menos 7,119 heridos, según las cifras más recientes reportadas por el Ministerio del Interior nepalí.

La compañía estadounidense Google activó su buscador de personas, que permite a los usuarios en medio de una crisis avisar sobre el extravío de un familiar. También puede ser alimentado por organizaciones e individuos ajenos que tengan información sobre alguien en específico.

Por su parte, la red social Facebook implementó un punto de seguridad, donde las víctimas del sismo pueden avisar a sus amigos que se encuentran fuera de peligro.

“Si eres uno de los que se encuentran en la zona dañada, recibirás una notificación preguntando si te encuentras bien, y si necesitas saber de alguien en especial”, escribió el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, en su perfil oficial.

La red de telecomunicación Viber es una de las que se unió recientemente a las tecnológicas que impulsan la ayuda para los damnificados en Nepal. La firma permite a través de su aplicación en dispositivos móviles que los usuarios perjudicados  realicen llamadas de forma gratuita.

Viber es compatible tanto con plataforma iOS como Android.

La cuenta oficial de Twitter India ha servido para compartir los principales número telefónicos de emergencia y otros datos de contacto importantes para las víctimas del terremoto, así como fichas informativas para realizar donaciones.

Fuente: CNN Expansión

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto