Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Google lanza herramienta para personalizar tu smartphone

Uno de los grandes aciertos que han tenido y tienen en la actualidad las compañías fabricantes de smartphones es la posibilidad de personalizar prácticamente todo el contenido que introducimos en ellos. Si bien, algunos modelos poseen características más poderosas que otros, en general los sistema operativos móviles se adecuan al hardware que contiene cada dispositivo.
Google ha lanzado una pequeña herramienta llamada #myAndroid, con la cual podrás previsualizar y encontrar varios objetos para añadir a la pantalla de tu smartphone. El software te ofrece una gran variedad de configuraciones con las que puede personalizar tu dispositivo.
Podrás escoger fondos de pantalla, iconos y lanzadores (o launchers) para tus aplicaciones favoritas o que más utilizas.
La forma de funcionar es sencilla la herramienta te guiará a través de una serie de preguntas claramente ilustradas y una vez que concluyes de responder a estos parámetros el sitio te dará una serie de posibles imágenes y grupos de iconos para que puedas personalizar al máximo tu equipo.
A decir verdad, basado en las preguntas que hace me ha arrojado opciones muy llamativas que sin lugar a duda pondría en mi dispositivo.
Si estás cansado de ver siempre la misma imagen o tener el mismo tipo de configuración en tu Android prueba esta nueva herramienta que seguramente te dará buenos resultados.

UnoCero

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto