Conecta con nosotros

Chihuahua

Gran ofensa para el pueblo chihuahuense si AMLO acepta a Duarte como testigo protegido: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Chihuahua, considera una gran ofensa para el pueblo chihuahuense la posibilidad de que el exmandatario estatal, César Duarte Jáquez, sea considerado “testigo protegido” del Gobierno de la República, toda vez de que se presume podría haber cometido agravios contundentes en contra de las arcas estatales.

El Centro Empresarial expresó a través de comunicado de prensa que, si bien el exgobernador se encuentra recluido en un centro de encarcelamiento de Miami, Florida, está acusado de varios delitos graves ante la justicia chihuahuense, por lo que el organismo empresarial consideró importante que ese proceso jurídico se lleve a cabo para determinar la culpabilidad o inocencia del indiciado.

“Los delitos por los que se le acusan son muy graves, tan así que venimos arrastrando por más de cinco años afectaciones graves a las finanzas de nuestro estado, que tienen prácticamente amarrada a la recién llegada administración estatal; es fundamental que, como cualquier ciudadano acusado de delitos, sea presentado ante el tribunal local y procesado conforme a Derecho para determinar su situación legal”, expresó.

En ese sentido la Coparmex Chihuahua hizo un enérgico llamado a las autoridades federales para que respeten dicho proceso legal contra Duarte Jáquez.

“Son las autoridades de Chihuahua las que deben determinar si se efectuó el posible desfalco en contra de las arcas estatales, y en ese sentido pedimos de la forma más enérgica que el Gobierno de México mantenga el respeto a la autonomía de los Poderes del Estado como lo son el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua y el Gobierno del Estado, este último el que inició los procedimientos jurídicos necesarios para acusar al exgobernador”, puntualizó.

En Coparmex, dijo, los empresarios están comprometidos con el ejercicio irrestricto del Derecho y el Debido Proceso; tan así que se promueven hacia el interior del Centro Empresarial las buenas prácticas y apego a la legalidad a través de contenidos diversos, capacitaciones, charlas, entre otras actividades; “hoy que estamos ante el posible regreso de César Duarte a Chihuahua, tenemos que pugnar porque se le realicen los procedimientos de Ley y se le garantice también su legítima defensa”, precisó.

Para finalizar la Coparmex indicó que se mantendrá pendiente del proceso legal, como lo ha hecho desde que se señaló el probable desfalco a las finanzas de los chihuahuenses, a fin de pugnar por la legalidad y el Estado de Derecho en la entidad.

En ese sentido, dejó claro que el organismo empresarial estará vigilante y ante la expectativa de las acciones que tomen las instancias correspondientes del Gobierno del Estado a fin de hacer valer los derechos de los chihuahuenses.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto