Conecta con nosotros

Resto del mundo

Grecia demanda a Alemania el pago de 303 mmdd

BERLÍN (Notimex).- Grecia cifró hoy la deuda de Alemania en 279 millones de euros (unos 303 mil millones de dólares) por concepto de su responsabilidad moral durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), así como daños y perjuicios durante la ocupación nazi.

Desde hace varias semanas el debate entre Alemania y Grecia no se ciñe estrictamente a las negociaciones de la extensión del rescate solicitado por Grecia a sus socios europeos.

El nuevo gobierno del primer ministro Alexis Tsipras centra la atención en una antigua demanda: las exigencias económicas derivadas de la ocupación nazi.

Por primera vez, el Ejecutivo griego puso sobre la mesa una cifra: Alemania le adeuda cerca de 279 mil millones de euros (unos 303 mil millones de dólares).

Durante una reunión de la Comisión Parlamentaria que se ocupa de las causas de la crisis griega, el viceministro de Finanzas de ese país, Dimitris Mardas, cifró las exigencias económicas por los daños de la ocupación nazi en el país heleno.

La suma exigida por Atenas incluiría dos partidas económicas. Por una parte, el valor del préstamo forzoso que el país griego tuvo que conceder a la Alemania de Hitler, unos 10 mil 300 millones de euros (unos 11 mil 186 millones de dólares).

El importe restante se correspondería con las reparaciones de guerra, es decir, por las víctimas causadas durante el conflicto y la infraestructura que fue destruida durante la ocupación nazi del país heleno.

Por el momento, el gobierno alemán rechazó cumplir con las exigencias de Atenas. ‘Este capítulo está para Alemania cerrado tanto política como jurídicamente’, dijo recientemente el portavoz de la canciller federal Angela Merkel, Steffen Seibert, al ser preguntado por periodistas.

Desde Berlín insisten en que el país ya cumplió con sus obligaciones, que incluyeron un pago a Grecia en 1960.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo en marzo pasado que con la formación de la Comisión Parlamentaria honrraría a todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.

‘Los recuerdos” de estos crímenes están vivos y debemos mantenerlos vivos, no para avivar la falta de confianza entre pueblos, sino para recordar lo que pasa cuando en vez de la solidaridad se imponen los sentimientos de superioridad nacional”, declaró Tsipras.

Fuente: Diario de Yucatán

3c673edf253e3777d02ae5699b6ec27b54991ee0

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto