El Tri de Sergio Almaguer fue cabeza de serie y fue colocado en el Grupo D
El Grupo A que encabeza España, es el llamado “Grupo de la Muerte”
La Selección Mexicana Sub-20 ya conoce a sus rivales para la Copa del Mundo de Turquía que se disputará a partir del próximo 21 de junio y que buscará un nuevo monarca ante la ausencia del Campeón actual, Brasil, que se quedó fuera en las eliminatorias de la Conmebol a principios de este año.
El cuadro azteca fue designado como cabeza de serie al ganar el Premundial de la Concacaf y ocupará el Grupo D de la competencia donde sus rivales serán Grecia, Paraguay y un africano que aún está por definirse, pero que saldrá de entre Ghana, Nigeria, Egipto y Mali.
El Tri Sub-20 como ganador del Tercer Lugar en el último Mundial de Colombia 2011, intentará mejorar sus participación con una base de los Campeones del Mundo Sub-17 y algunos otros elementos que ya han tenido participación en la Primera División del futbol mexicano. Gaziantep será la sede del pelotón en el que se encuentra el combinado mexicano y el estadio Kamil Ocak será la sede de todos los encuentros.
El Grupo A es el catalogado como el «de la muerte” debido a la complejidad de las Selecciones que quedaron ahí ubicadas. Francia como Cuarto lugar del mundo, España como Campeón de UEFA, Estados Unidos como Subcampeón de Concacaf y un equipo africano son los que conforman este sector.
Por el Grupo B están Cuba y su primera participación mundialista, Corea del Sur, otro equipo africano aún por definir y Portugal. En el sector C quedó instalado el anfitrión Turquía, El Salvador, Colombia como Campeón de Conmebol y Australia.
Para el Grupo E, el Campeón de África comanda el pelotón acompañado por Chile, Inglaterra e Irak, mientras que en el sector F quedaron ubicados el Campeón de Oceanía, Uzbekistán, Uruguay y Croacia.
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.
You must be logged in to post a comment Login