Conecta con nosotros

Dinero

Grupo Bafar anuncia inversión de 650 mdd en Michoacán

Grupo Bafar, una de las principales empresas agroalimentarias mexicanas, invertirá 650 millones de dólares (mdd) en Michoacán.

Entre los proyectos de la firma está el construir el Complejo Agroindustrial Bafar en el municipio de La Piedad y una central de cogeneración de energía.

Esta inversión permitirá ampliar presencia en Estados Unidos, Centroamérica, China y Japón, así como abrir nuevos mercados en Corea del Sur y Canadá, anunció la empresa en una ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos.

Este proyecto generará 12,000 empleos directos, los cuales se sumarán a los  14,000 empleos que tienen actualmente, dijo Eugenio Baeza, director general de la compañía mexicana en el evento al que asistió el presidente Enrique Peña, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, entre otros funcionarios y empresarios.

El directivo argumentó que la decisión de establecer un nuevo centro de operaciones en Michoacán se debe a la capacidad de esta entidad, así como de Jalisco y Guanajuato, para producir insumos de alta calidad como pollo, res y cerdo.

Baeza agregó que la empresa confía en el restablecimiento del ambiente de seguridad en el estado.

“Nuestra decisión de establecer un nuevo centro de operaciones en Michoacán obedece a las valientes acciones de los gobiernos federal y estatal que están superando la crisis de violencia en la entidad y poco a poco restablecen el orden y la vigencia del estado de derecho”, dijo.

Grupo Bafar es uno de los principales productores y distribuidores de productos cárnicos, lácteos, carnes rojas y otros productos en México con 10 diferentes marcas entre las que se encuentra Sabori, Parma, y Campestre.

En 2014 la empresa obtuvo los mejores resultados de su historia con ventas por 194,076 toneladas de productos cárnicos (8.4% más que en 2013), lo que significó ingresos por 9,126 millones de pesos  (13% más que en 2013).

CNN Expansión

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto