Conecta con nosotros

Dinero

Grupo Elektra dice adiós a sus negocios en Brasil

Grupo Elektra inició operaciones en el 2008 en Brasil y durante siete años fue parte del mercado del noreste brasileño que atiende a la base de la pirámide con bienes de consumo que permiten elevar el bienestar de ese segmento de la población.

Grupo Elektra anunció este viernes que inició el proceso de retiro de operaciones de subsidiarias en la República Federativa de Brasil, a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Grupo Elektra recordó en el texto que inició operaciones en el 2008 en Brasil y durante siete años fue parte del mercado del noreste brasileño que atiende a la base de la pirámide con bienes de consumo que permiten elevar el bienestar de ese segmento de la población.

Grupo Elektra es una empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos. Federativa de Brasil.

Elektra no dio ningún tipo de explicación sobre el cierre de sus operaciones en el país sudamericano, y directivos de la compañía rechazaron ampliar la información.

De acuerdo con su reporte del primer trimestre, la compañía opera alrededor de 3,924 puntos de ventas en México, unos 2,394 en Estados Unidos y 643 en América Central y del Sur, de las cuales 35 unidades están en Brasil.

En el 2013, Grupo Elektra anunció las liquidaciones de sus operaciones en Argentina. La empresa dijo que debido al control cambiario y restricciones a importar y exportar, se limita el acceso a mercancías para el comercio, mientras que los controles al flujo de capitales restringen la inversión, “la decisión resulta de un difícil entorno macroeconómico y de negocios”, expresó en un comunicado.

Con información de Reuters

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto