Conecta con nosotros

Chihuahua

Grupo Elektra y Banco Azteca otorgara créditos de 5 mil pesos a propietarios de autos extranjeros

Como una opción para impulsar a los chihuahuenses a cumplir con la regularización de sus vehículos, quedó concretada la alianza con el Grupo Elektra y Banco Azteca.

Como una opción para impulsar a los chihuahuenses a cumplir con la regularización de sus vehículos, quedó concretada la alianza con el Grupo Elektra y Banco Azteca, que en un esfuerzo especial se encargarán de ofrecer su apoyo crediticio a quienes accedan al programa promovido por el gobierno del Estado y el federal.

También se dijo que a la fechan van 68 mil vehículos que han iniciado el proceso de regularización y cuentan con el engomado ecológico y tan solo 13 mil 800 han importado sus vehículos terminado el proceso por lo que se les invita a todos aquellos que ya cuentan con su ecológico a visitar los módulos de agencia aduanal ubicados en Elektra como lo confirmó Salvador Ruvalcaba, director de Ecología del Gobierno del Estado.

El funcionario subrayóque en lo que se refiere a la obtención del engomado ecológico, se dispondrá a partir de este lunes 15 de abril, con unidades móviles de verificación que se van a ubicar, de acuerdo con un calendario preestablecido, en diferentes municipios de la entidad.

Manuel Magaña Domínguez y Doroteo Villa, quienes están a cargo de los módulos establecidos en las diferentes sucursales que Elektra tiene en la entidad, recordaron que la documentación de vehículos que fueron internados ilegalmente a la entidad, termina el 18 de julio.

Los créditos aprobados van desde los mil hasta los 5 mil pesos, como un complemento para quienes no cuentan con el recurso suficiente para pagar los costos de tramitación, con una serie de facilidades que implican una reducción importante de  intereses de acuerdo con el periodo de pago. Si el solicitante tiene la posibilidad de pagar en un lapso de catorce días no va a pagar intereses, mientras que quienes lo hagan después van a tener el beneficio establecido por Banco Azteka para quienes pagan de manera puntual.

Se estima que el 40 por ciento de las unidades a importar pagarán un máximo de 6 mil 500 pesos, mientras que el 30 por cierto puede llegar a los 9 mil y una mínima parte superarán esta cantidad, por lo que el apoyo conseguido a instancias del gobierno del Estado con la institución financiera en cuestión se magnifica.

El convenio establece como límite el 23 del mismo mes, pero debido a  todo lo relacionado con el aspecto de tramitología, no podrá recibirse documentación hasta esa fecha, porque ningún trámite podrá quedar pendiente en lo que al aspecto federal se refiere.

Indicaron que el Grupo comercial ha contemplado no solo la utilización de espacios en las sucursales existentes para módulos de agencia aduanal, inclusive la creación de  bancos itinerantes para atender la solicitud de créditos y recibir la transferencia de pagos a las agencias aduanales autorizadas, con módulos itinerantes o móviles que se ubicarán en aquellos municipios donde no existe  presencia permanente.

Con esta medida no solo se logrará apoyar  a la regularización de vehículos, también evitar los riesgos que conlleva para algunas instituciones oficiales el manejo de los recursos pagados por los contribuyentes bajo este programa.

Esto permitirá abrir el abanico de atención a toda la comunidad chihuahuense. Con estas acciones se tiene confianza en llegar a la meta de  más de 80 mil unidades regularizadas.

Redacción: Corina Muruato

banco azteca

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto