Conecta con nosotros

México

Grupo Modelo es vendida a consorcio belga

El consorcio belga Anheuser-Busch InBev formalizó la compra de la mitad de las acciones que aún no posee de la cervecera mexicana Grupo Modelo.

La transacción ascendió a 20 mil 100 millones de dólares. El Grupo Modelo se comprometió a invertir mil 500 millones de dólares más dentro de los próximos cinco años.

Anheuser-Busch InBev precisó en un comunicado que compró cada acción de Grupo Modelo en 9.15 dólares, 30 por ciento por encima del cierre tasado el 22 de junio pasado, cuando iniciaron las negociaciones.

Con esta compra, los participantes de la transacción indican que las ventas de Grupo Modelo serían de 47 mil millones de dólares anuales.

Corona será, junto con Budweiser, la marca líder del grupo belga.

Grupo Modelo se fundó en 1925 y al menos la mitad de los consumidores de cerveza en México compran las cervezas de esta marca.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto