Conecta con nosotros

Chihuahua

Grutas de Coyame: la mejor aventura subterránea

 – En un recorrido de 1.3 kilómetros puedes visitar sus 17 salas, donde encontrarás estalagmitas, estalactitas y un sinnúmero de fósiles marinos

Ubicadas en las profundidades del Desierto Chihuahuense, las Grutas de Coyame se han convertido en uno de los sitios turísticos más visitados de la región noreste del estado, especialmente por vacacionistas que buscan nuevas experiencias de vida.

Tienen 84 metros de profundidad y una vez iniciado el recorrido se debe caminar a lo largo de 1,330 metros, para visitar sus 17 salas, en una de las más fascinantes aventuras que ofrece la entidad.

Estas cavernas se localizan a unos 120 kilómetros de la capital del estado, aproximadamente a una hora y media de camino, sobre la carretera libre Chihuahua-Ojinaga.

Sus cavidades están formadas por depósitos de carbonato de calcio de origen orgánico, que se han acumulado por millones de años en forma de estalactitas, estalagmitas y de algunos fósiles marinos, evidencia de que alguna vez este territorio estuvo cubierto por un océano.

Tienen también una gran cantidad de cristales de aragonita, que crecen en forma de figuras geométricas, como triángulos, cuadrados y rectángulos, que no se pueden observar en cualquier lugar.

 
Las salas están debidamente iluminadas para la comodidad y seguridad de los visitantes, y cada una ofrece un espectáculo singular, como la del Santo Niño, el Pasillo de Pátula, el Camposanto, el Purgatorio o el Infierno, entre otros, cuyas formas rocosas y sombras, permiten echar a volar la imaginación de quienes las recorren.

Su interior permanece en total oscuridad, pero conforme avanzan los grupos de visitantes sus luces se activan automáticamente.

Este espectáculo bajo tierra es otro de los destinos chihuahuenses nominados a los premios Lo Mejor de México, en la categoría: Mejor Experiencia Subterránea, “¿Qué secreto bajo la tierra te desafía?”.

Para votar por las Grutas de Coyame y los otros puntos nominados, debes ingresar al sitio web https://lomejormexico.com/. La plataforma para participar cierra el próximo 2 de abril y los ganadores serán dados a conocer durante la edición 48 del Tianguis Turístico, que se celebrará del 10 al 12 de abril en el puerto de Acapulco.

Este atractivo turístico abre los días jueves, viernes, sábado y domingo de las 9:00 a las 4:00 horas.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto