Conecta con nosotros

Policiaca

Guardia Nacional encontró en Durango camioneta robada de Chihuahua y llena de más de 300 kg de marihuana

Este domingo, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 300 kilogramos de marihuana en el municipio de Santiago Papasquiaro, en la entidad federativa de Durango.

El descubrimiento ocurrió “al efectuar patrullajes de seguridad para disuadir la comisión de delitos”, informó la dependencia. Los agentes incautaron 308.6 kilogramos de marihuana dentro de una camioneta abandonada.

El vehículo tenía el reporte de haber sido robado en el estado de Chihuahua. Al realizar una inspección detectaron que en la parte trasera se escondían 30 paquetes envueltos en cinta adhesiva y, en su interior, hierba con las características de la planta cannabis.

Detectaron que en la parte trasera se escondían 30 paquetes envueltos en cinta adhesiva y, en su interior, hierba con las características de la planta cannabis (Foto: Twitter/@c4jimenez)Detectaron que en la parte trasera se escondían 30 paquetes envueltos en cinta adhesiva y, en su interior, hierba con las características de la planta cannabis (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Los objetos asegurados fueron entregados a las autoridades correspondientes de la Fiscalía General del Estado de Durango y así iniciar con la carpeta de investigación.

Con cocaína y heroína en compartimento oculto de auto: así detuvo la GN a dos personas en Guanajuato

Este jueves, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a un hombre y una mujer que trasladaban aproximadamente nueve kilos 402 gramos de presunta cocaína y tres kilos 188 gramos de heroína en el doble fondo de un automóvil en Guanajuato.

De acuerdo con los hechos relatados, los guardias hacían labores rutinarios de prevención y disuasión de delitos, cuando marcaron el alto a una unidad en Apaseo el Grande, sobre el camino nacional Querétaro-Irapuato.

Esto se debió a que la unidad infringió el reglamento de tránsito, pues los tripulantes no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Trasladaban aproximadamente nueve kilos 402 gramos de presunta cocaína y tres kilos 188 gramos de heroína en el doble fondo de un automóvil en Guanajuato (Foto: Guardia Nacional)
Trasladaban aproximadamente nueve kilos 402 gramos de presunta cocaína y tres kilos 188 gramos de heroína en el doble fondo de un automóvil en Guanajuato (Foto: Guardia Nacional)

Después de que el conductor orilló el vehículo, los agentes de seguridad realizaron una inspección y se dieron cuenta de algunas irregularidades en el piso y la palanca de velocidades. Ante ello, decidieron insertar una pija de metal en un orificio y este se llenó de “una sustancia granulosa con características de la droga conocida como cocaína”, destacó el comunicado oficial.

Asimismo, los agentes encontraron debajo del asiento del copiloto un compartimento en donde se encontraban nueve paquetes con aparente cocaína y tres de heroína.

Este descubrimiento desembocó en la detención de ambas personas y se incorporaron sus datos al Registro Nacional de Detenciones junto con el vehículo, mientras que las drogas se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República.

En junio se aseguraron aproximadamente 280 kilogramos de cristal en el municipio de Apatzingán, Michoacán (Foto: Guardia Nacional)En junio se aseguraron aproximadamente 280 kilogramos de cristal en el municipio de Apatzingán, Michoacán (Foto: Guardia Nacional)

Cabe señalar que las personas iban con un menor de edad en el automóvil, por lo tanto, los familiares del joven recibieron la custodia.

En junio, como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, se aseguraron aproximadamente 280 kilogramos de cristal en el municipio de Apatzingán, Michoacán.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano realizaban una inspección de rutina en un autobús de pasajeros sobre la carretera Apatzingán-Buenavista, cuando en uno de sus compartimientos encontraron 14 bolsas de plástico negras que en su interior contenían una sustancia granulada con rasgos semejantes al cristal.

El precio estimado de la droga decomisada es superior a los 83 millones de pesos y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto