Conecta con nosotros

México

Guardia Nacional es el escuadrón asesino del Presidente Andres Manuel: Miguel Riggs

El Diputado Miguel Riggs, expresó desde la ciudad de México, que el Presidente sigue atacando a los productores chihuahuenses, porque continúa con su idea de que todo esto es electoral, cuando todas esas familias viven del campo, y él sigue empeñado en quitarles el agua de las presas.

Entonces vemos que los Estados Unidos sigue amagando al Presidente Lopez Obrador, pero el Presidente no ha tenido las agallas para poder defender la causa, porque en Chihuahua estamos batallando por el agua, porque es una zona árida y él no lo comprende.

Ahora el Presidente manda a la Guardia Nacional para amagar a las 23 mil familias chihuahuenses que dependen del sector agrícola.

“En lugar de usar a la Guardia Nacional para atacar al crimen organizado, los envía para pelearse con los productores. Tenemos más de 20 mil crímenes dolosos y ellos no han hecho nada, sin embargo ahora está Guardia-están siendo acusados de haber baleado a una pareja que se encontraban dentro de estas manifestaciones”.

“No es un asunto político, es nuestra agua que necesitamos para trabajar. Repudio los actos de la Guardia Nacional cometidos contra los agricultores y ganaderos de nuestro estado”.

Ya se le dijo el Presidente dice Riggs Baeza: No tenemos agua para mandarles, pero siguen empeñados en desfogar las tres presas que sirven para los productores de la región.Ya debe de dejar de manipular a la gente, porque esto no es nada ni político ni electoral, finalizó Miguel Riggs.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto