Conecta con nosotros

Acontecer

“Guardiola no me fue a visitar en Nueva York” Vilanova

El entrenador del Barcelona Tito Vilanova ha revelado que Pep Guardiola no le fue a visitar en Nueva York, donde residía, cuando se sometió durante dos meses a tratamientos oncológicos. “Él era mi amigo y yo lo necesitaba, pero él creyó que no”, dijo Vilanova.

En la primera rueda de prensa de la temporada, Vilanova recordó que durante todo el pasado año eludió referirse a temas personales, porque considera que a la gente no le interesan.

Por eso se ha mostrado sorprendido por las declaraciones de Pep Guardiola, quien acusó a la junta directiva de Sandro Rosell de aprovechar la enfermedad de Vilanova en contra del exentrenador azulgrana.

“No estuvo acertado, me sorprendió. No creo que nadie haya utilizado mi enfermedad en su contra. Yo estoy encantado con el trato de la junta directiva, nos ha ayudado a mi y a mi familia, se han preocupado por mi”, comentó.

Vilanova ha comentado que se vio con Guardiola en Nueva York en una primera visita que se prolongó durante dos días. “Cuando estuve más de dos meses, no nos vimos y no fue por mi culpa. Yo lo necesitaba, él actuó así, pero creo que tendría que haber sido de otra manera”, insistió.

Además el técnico del Barça ha matizado que si no se vio más con Pep no fue porque él no quisiera. “Quien estaba pasando por un mal momento era yo”, recordó.

En la misma línea que el presidente del club, Sandro Rosell, Vilanova indicó que sólo se debe pensar en el barcelonismo y dejar de lado otros ismos y los egos personales. El técnico del Barça tiene muy claro que con todo lo ocurrido el Barcelona ahora es más débil que años anteriores.

Vilanova ha comentado que cuando aceptó el cargo de entrenador del Barça, quien le animó fue Pep Guardiola. “Nos conocemos hace 28 años, juntos hemos escrito una página imborrable en la historia del Barça. Guardiola es mi amigo”, dijo.

Considera el técnico del Barcelona que en el entorno del Barcelona hay demasiado ruido, algo que históricamente ha ocurrido siempre en el club del Camp Nou.

“Siempre recuerdo que ha habido ruido en este club. Me gustaría que no hubiera divisiones, porque somos un equipo más débil, más dividido”, exhortó.

No cree que el partido de pretemporada que el Barça jugará ante el Bayern de Múnich, ahora entrenado por Guardiola, sea especial por el reencuentro de ambos técnicos.

“Es un partido de pretemporada. El Bayern llegará a un buen nivel, con más partidos jugados. Nos faltarán once jugadores y no será fácil, pero lo intentaremos afrontar de la mejor manera posible. No será un partido especial”, dijo.

Y en cuanto a la marcha de Thiago Alcántara al equipo alemán, a Vilanova no le sabe mal que el destino del centrocampista haya sido el Bayern, más allá de haber abandonado el equipo blaugrana.

“Sinceramente le deseo que tenga mucha suerte. Intenté que se quedara, pero él sabía la competencia que tenía delante con Xavi, Cesc e Iniesta. Son cuatro centrocampistas y juegan dos. ¿Que en partidos de más trascendencia ha jugado menos? Vi a Cesc, Xavi y Andrés en mejor situación y él podía haber tenido el reto de competir contra ellos”, aseguró.vilanova

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto