Conecta con nosotros

Nota Principal

Guerra de spots cansa a ciudadanos, admiten partidos

En el marco de la iniciativa Voto Informado, que impulsa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la que 24 HORAS forma parte, representantes de los partidos políticos expusieron sus estrategias de campaña y propaganda electoral ante la comunidad universitaria.

Ayer, en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se dieron cita representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista (PVEM), Nueva Alianza, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Encuentro Social (PES).

Ante estudiantes de licenciaturas de Comunicación; Economía y Ciencia Política, la representante de Nueva Alianza ante el Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE), Lourdes Bosch, se refirió a la guerra de spots en la que se están enfrascando los partidos.

Bosch advirtió que esta guerra descalificaciones entre partidos mediante sus promocionales en radio y televisión cansa al electorado y desincentivan la participación de los votantes en los próximos comicios del 7 de junio.

En ese sentido, explicó que la campaña de Nueva Alianza se basa en hacerse notar como una opción política fresca, orientada más a los jóvenes, por lo que no pretenden sumarse a la guerra de spots.

Dada la crisis de credibilidad que viven los partidos, la gente ya no quiere escuchar peleas, sino propuestas y opciones distintas a los partidos tradicionales, explicó a los jóvenes universitarios.

Consideró también que los partidos pequeños enfrentan una desventaja de spots frente a los partidos grandes en el sentido de que no tienen tanto tiempo de exposición en radio y televisión.

De su lado el representante suplente de Morena ante el INE, Rodrigo Ávila, dijo que sus spots están orientados a diferenciarse del resto de los partidos ante la intención del gobierno de hacer creer que todas las fuerzas políticas son iguales.

Asimismo dijo que Morena le da prioridad a la campaña en territorio, casa por casa, por encima de los spots, como una manera de crear vínculos con los votantes.

Entre otros estuvieron presentes Zuly Feria, representante del PVEM ante el IEDF; Alejandra Ortiz, secretaria General de Movimiento-DF del PRI y Eloi Vázquez López, secretario de Propaganda del PRD.

La iniciativa Voto Informado busca impulsar el sufragio razonado mediante encuestas a candidatos a diputados para conocer sus propuestas de campaña y posicionamientos ante ciertos temas; foros de ideas para contrastar opiniones y programas de entrevistas a los líderes de los partidos, los cuales serán transmitidos en los primeros días de mayo.

Fuente: 24 Horas.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto