Conecta con nosotros

México

Guerra entre Los Chapitos y La Mayiza ha dejado más de 400 muertos y 500 desapariciones, denuncia ONG

Recientemente se cumplieron cuatro meses desde que Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue emboscado y trasladado a Estados Unidos —en circunstancias aún pendientes por esclarecer— por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘Chapo’.

Tal episodio fue percibido como una traición de los Guzmán a la familia Zambada, lo que motivó una agresiva reacción de Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, en contra de Los Chapitos.

La oleada de violencia se desató el 9 de septiembre y, hasta el momento, ha dejado a su paso al menos 425 personas asesinadas, de acuerdo con datos de la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del estado de Sinaloa.

Cuerpos humanos en la vía pública, vehículos incendiados, comercios saqueados y clases suspendidas han sido sólo algunas muestras del ambiente de seguridad que persiste en Culiacán y los municipios circundantes.

A través de un comunicado, la referida organización no gubernamental denunció que entre el 9 de septiembre y el 22 de noviembre se habían registrado por lo menos 504 víctimas de desaparición forzada en la entidad, lo que ha puesto al límite a los colectivos de búsqueda y los ha enfrentado a múltiples riesgos.

El pronunciamiento de la Red fue emitido luego de que el colectivo Sabuesos Guerreras A.C., dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, denunció haber intimidaciones.

Acabamos de recibir la amenaza más fuerte por teléfono, nos estaremos trasladando a interponer la denuncia. Solo queremos que regresen a casa los mantendremos informados”, puede leerse en el mensaje del colectivo.

“Manifestamos nuestra preocupación ante los riesgos que corren las mujeres defensoras de derechos humanos […] Exigimos a las autoridades pertinentes las medidas de protección inmediatas para quienes buscan a personas desaparecidas y para quienes ejercen la defensa de derechos humanos en Sinaloa”, sostuvo la Red de Periodistas en su comunicado.

UAS suma cuatro días sin clases presenciales

Además de las afectaciones económicas que se han reportado a raíz de esta oleada de violencia, el sector educativo también se ha visto impactado por la inseguridad.

En este sentido, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció que las actividades escolares correspondientes al 28 de noviembre en Culiacán y Navolato se realizarían de manera virtual —por cuarto día consecutivo— para resguardar la integridad de la comunidad.

Pese al despliegue de miles de elementos de las Fuerzas Armadas en territorio sinaloense, la pugna entre los grupos criminales mantiene a la población bajo un constante ambiente de incertidumbre.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto