Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Gugi, el virus que roba tus datos bancarios llegó a AL

Gugi es el nombre de la nueva amenaza para los más de mil 400 millones de usuarios en el mundo que usan un equipo con sistema operativo Android. Y aunque este malware tiene mayores registros de ataques en la región europea, los especialistas en seguridad aseguran que ha llegado a América Latina.

La compañía de seguridad digital P Safe destaca que en los últimos meses se ha propagado este malware en la región el cual es capaz de robar información bancaria de los dispositivos Android.

La firma confirma que ha registrado la llegada de este troyano para los usuarios en la zona de América Latina aunque en México no se han registrado ataques por el virus.

El modus operandi de este troyano consiste en un mensaje de texto con una liga que llega al teléfono, el cual si el usuario le da clic, descargará el malware y lo alojará en el smartphone.

La firma detalla que por medio de phishing, con ventanas y superposición de aplicaciones bancarias, el malware busca que el usuario brinde sus datos bancarios.

El código malicioso se replica de manera automática, toda vez que al darle permiso al SMS, se envía a los contactos del dispositivo infectado.

“México necesita una cultura de seguridad, la cual debe estar en todo aquel que se conecte a Internet, redes sociales, desde un dispositivo móvil hasta una computadora. Los ataques de ingeniería social no discriminan, su objetivo es conseguir datos, información”, dice Eduardo Medeiros, director general de PSafe en México.

A través de un comunicado, recomienda a los usuarios proteger su dispositivo con un antivirus, y no hacer caso a mensajes sospechosos, pues la amenaza podría llegar a México en cualquier momento.

Una variación del troyano bancario para móviles, Gugi, superó la seguridad del sistema operativo Android en su versión 6, diseñada para bloquear ataques de phishing y ransomware, reveló también hace unos días la firma de seguridad Kaspersky Lab.

Fuente: Forbes

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto