Conecta con nosotros

México

Gutiérrez Müller reclama a Ralph Lauren por plagiar diseño indígena: “Por lo menos reconócelo”

La escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), denunció el presunto plagio de un diseño de una prenda que encontró en exhibición durante su visita a una tienda departamental, la cual pertenece a la marca de lujo Ralph Lauren.

A través de redes sociales, Gutiérrez Müller lanzó un reclamo a la marca de lujo por vender una prenda muy similar al de las comunidades originarias de México.

En el mensaje, la académica hizo un llamado a Ralph Lauren para que reconociera el plagio de la prenda que actualmente se encuentra a la venta en centros comerciales.

En su publicación, adjuntó una foto de lo que parece ser un suéter tejido con los colores amarillo, azul, naranja, blanco y negro.

El diseño del suéter es similar al de comunidades como Contla en Tlaxcala y de Saltillo en Coahuila, de acuerdo con lo señalado por la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Oye Ralph: ya nos dimos cuenta que te gustan mucho los diseños mexicanos, sobre todo los que elaboran culturas ancestrales que preservan la tradición textilera”, escribió Beatriz Gutiérrez Müller en su cuenta oficial de Twitter.

¿Por qué Beatriz Gutiérrez Müller acusó a Ralph Lauren de plagio?

La académica explicó que se trató de un plagio al no mencionar la inspiración, la cual proviene de los artesanos mexicanos.

Adicionalmente, Beatriz Gutiérrez Müller señaló que esperaba que Ralph Lauren resarza el daño que hace a las comunidades, al que calificó de “ilegal” e “inmoral”.

“Sin embargo, al copiar estos diseños incurres en plagio, y como sabes, el plagio es ilegal e inmoral. Por lo menos reconócelo. Y ojalá resarzan el daño a las comunidades originarias que hacen ese trabajo con amor y no con fines lucrativos millonarios”, escribió.

Además, el costo de la prenda en centros comerciales supera por mucho lo que costaría en las comunidades de donde el diseño es originario.

Cabe señalar que la prenda ya no está disponible en el portal web de la reconocida marca de moda.

Fuente: reporteindigo.com

México

Sheinbaum retira reforma del ISSSTE: beneficios serán aplicados vía decretos presidenciales

El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.

A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.

¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?

El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:

– Disminución de deudas con quitas

– Congelamiento de deudas

– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE

Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.

El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))

“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.

—  Gobierno de México

El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto