Conecta con nosotros

Juárez

Ha instalado Alumbrado Público 350 luminarias en Eje Vial Juan Gabriel

Como parte de las tareas para iluminar las principales vialidades de la ciudad, personal de la Dirección de Alumbrado Público ha instalado 350 luminarias en el Eje Vial Juan Gabriel, de 728 que serán colocadas en un tramo de 16 kilómetros.
Abraham Espitia, titular de la dependencia, comentó que las lámparas serán nuevas con una capacidad de 200 watts, a fin de cumplir con la eficiencia lumínica que requiere esta transitada vialidad, desde la avenida Vicente Guerrero en la Zona Centro, hasta la glorieta con la carretera a Nuevo Casas Grandes.
“El Eje Vial Juan Gabriel es una vialidad que realmente es muy transitada y es peligroso cuando no se tiene el alumbrado adecuado, pero ahorita tenemos un avance de 350 luminarias instaladas para llegar a la 728”, explicó el funcionario.
Indicó que en la proyección para mejorar el sistema de alumbrado en esta avenida, está la reposición de arbotantes que han resultado dañados por accidentes automovilísticos, teniendo entre los trabajos la colocación de 50 bases y arbotantes con sus respectivas luminarias y cableado.
“En dos semanas estamos proyectando tener completamente iluminado el Eje Vial Juan Gabriel, un tramo de 16 kilómetros y así sucesivamente seguiremos trabajando con ese tipo de vialidades”, dijo el director de Alumbrado Público.

Juárez

Tribunal revoca nombramientos de jueces en Juárez y ordena entregar cargos a mujeres con más votos

El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (Teech) revocó las constancias de mayoría otorgadas a dos jueces civiles del Distrito Judicial Bravos y ordenó reasignar los cargos a mujeres que obtuvieron mayor votación, en cumplimiento con el principio de paridad de género.

La resolución, emitida este lunes 11 de agosto durante sesión pública, se derivó del expediente JIN-363/2025, en el que se impugnó la designación de Constantino Hernández López y Santiago Delgado Martínez.

Según el Teech, Hernández López recibió 36 849 votos y Delgado Martínez 36 372, cifras menores a las registradas por al menos dos candidatas que quedaron fuera a pesar de haber obtenido más sufragios. En total, cinco mujeres superaron la votación de los jueces electos, aunque no todas alcanzaron inicialmente la constancia de mayoría.

La decisión obedece a una sentencia previa de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SG-JDC-496/2025), que ordenó garantizar la igualdad de género en la asignación de cargos judiciales.

El IEE deberá emitir un nuevo acuerdo para redistribuir los nombramientos de jueces civiles en Juárez, asegurando que el número de mujeres y hombres en estos puestos sea equitativo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto