Conecta con nosotros

Nota Principal

Habitantes de Ecatepec bloquean avenida; exigen que abran centros de vacunación

El municipio de Ecatepec solo abrió este martes dos módulos para vacunar a adultos mayores: el Centro Cultural y deportivo Las Américas, y el Multideportivo Las Américas, pese a que ayer había anunciado la apertura de cinco módulos.

El gobierno de Ecatepec publicó en sus redes sociales a las 11:47 de la noche que ya no abriría otros módulos, argumentado que continuaba con la capacitación del personal voluntario que participa en la logística de la aplicación de las vacunas, y así poder brindar un mejor servicio.

“Será en los siguientes días que entrarán en funcionamiento los centros de vacunación localizados en los centros cívicos de Río de Luz, El Chamizal y Melchor Múzquiz, así como en los deportivos Ejidal Emiliano Zapata y Bicentenario”, detalló.

Ante la hora del anuncio, muchos adultos mayores no se enteraron y acudieron a los centros que aún no están habilitados, algunos, incluso, llegaron a formarse desde la madrugada, lo que provocó molestias.

Personas que acudieron al centro cívico Río de Luz, que era uno de que habían anunciado que abriría, pero encontraron sin servicio, decidieron cerrar de manera intermitente la Avenida Central, para exigir que se les aplique la vacuna contra la COVID-19 en este punto.

Personal del municipio está ofreciendo a los ciudadanos trasladarlos al Multideportivo Las Américas y al Centro Cultural Las Américas, donde sí habrá vacunación, pero no están de acuerdo.

Las autoridades de Ecatepec señalaron que no es necesario que los adultos mayores hagan fila desde un día antes o en la madrugada, por lo que sugirió esperar el llamado de los servidores del gobierno federal.

Las vacunas en este municipio del Estado de México se aplicarán durante tres semanas.

Fuente: Animal Político

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto