Conecta con nosotros

México

Habrá buena relación con EU: Claudia Sheinbaum, tras advertencia de Donald Trump

La Presidenta dijo que una vez que se determinen quien es el triunfador o triunfadora en la elección de Estados Unidos, deberá establecerse un diálogo.

Ciudad de México.-  “Va a haber buena relación” con Estados Unidos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum tras el amago del candidato republicano Donald Trump, quien advirtió que si es elegido como presidente impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos provenientes de México si no frena el flujo de migrantes y drogas hacia su país.

No obstante, la mandataria, en su conferencia de prensa, recordó tanto a republicanos como demócratas “el esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración” hacia Estados Unidos.

Puso énfasis que la disminución de la presencia de migrantes en la frontera, a través de un mecanismo muy importante de distintas áreas del gobierno, ha permitido desde dar empleo en México, hasta el rescate humanitario.

“De diciembre del 2023, al cierre de octubre, hay una disminución de 75 por ciento de migrantes que llegaron a la frontera norte”, refirió.

La titular del Ejecutivo federal adelantó que el canciller Juan Ramón de la Fuente expondrá en la conferencia de prensa del viernes próximo la estrategia migratoria, en la cual cual —dijo— también participa la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez.

“(Este) trabajo y cómo se hace, cómo se ha desarrollado desde el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador lo va a presentar el canciller el viernes. El viernes va a presentarnos tanto el tema de migración donde también participa la Secretaría de Gobernación y otra Secretaría…, es un comité que se reúne de manera permanente que venía desde la Secretaría de Relaciones Exteriores cuando fue primero Marcelo Ebrard y luego Alicia Bárcena y que se le está dando continuidad”, dijo.

Además, Sheinbaum recordó “el proyecto de desarrollo de la frontera sur, que es muy importante. Hay dos polos de bienestar en Tapachula, que se van a desarrollar y que es muy importante esta información para que se conozca lo que ha hecho México”.

Señaló que una vez que las organizaciones electorales de Estados Unidos determinen quien es el triunfador o triunfadora en la elección de Estados Unidos, deberá establecerse un diálogo de alto nivel.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto