Conecta con nosotros

Dinero

Habrá fallas en cajeros y transferencias 15 días; más de 20 bancos afectados

No son sólo cinco. En total son más de 20 los bancos que están operando en el sistema alternativo de pagos del Sistema de Pagos Interbancarios (SPEI).

«La lentitud en las transferencias electrónicas podría extenderse por dos semanas más derivado de esta problemática», reconoció Lorenza Martínez, directora del Sistema de Pagos del Banco de México (Banxico).

Durante una entrevista con Excélsior, la encargada del Sistema de Pagos Interbancarios (SPEI) aseguró que la manera en que están realizando las transacciones electrónicas equivale a la forma en la que se opera en situaciones de emergencia.

Tenemos poco más de 20 bancos que están conectados con el sistema alterno en el SPEI, el cual tiene dos mecanismos para conectarse: el normal y cuando se dan situaciones como un evento catastrófico, un temblor o algún riesgo que se identifique.

«Tenemos el sistema alterno que es el que provee el Banco de México y que permite una conexión segura al SPEI pero resulta más lento o con cierto retraso”, explicó.

El ataque
Aunque se negó a dar los nombres de las cinco instituciones que vieron vulnerados sus sistemas el pasado 27 de abril (cuando se empezaron a presentar los problemas de “intermitencia” en las operaciones electrónicas), la funcionaria explicó que estos bancos tuvieron que trasladar su conexión al SPEI del “normal” al “alterno” tras detectar operaciones “fantasma”.

Estos cinco bancos identificaron transferencias que nunca fueron autorizadas por la instituciones y que estuvieron originadas en el sistema que conecta a estas instituciones con el SPEI.

«Cuando lo identificaron, migraron al sistema alterno para mitigar el riesgo y analizar qué fue lo que pasó y atender la vulnerabilidad”, agregó.

Detalló que actualmente las áreas de sistemas de estas instituciones continúan evaluando “cómo fue que fueron inyectadas estas transferencias” y de ahí que se calcula que este proceso llevará por lo menos dos semanas más.

Lorenza Martínez comentó que entre los proveedores de servicios de tecnología para la conexión al SPEI no sólo está LGEC, sino que son tres los que están involucrados en esta vulnerabilidad.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto