Conecta con nosotros

Chihuahua

Habrá temperaturas extremadamente frías en Durango, Chihuahua y Sonora: SMN

Por la tarde prevalecerá el ambiente vespertino fresco a templado y ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este martes el Servicio Meteorológico Nacional estima que el frente Núm. 16 se extenderá con características de estacionario en el occidente del Mar Caribe, dejando de afectar a México.

Por otra parte, dos canales de baja presión, uno ubicado al occidente del Golfo de México y otro en el sureste del país, aunados al ingreso de humedad favorecido por la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, además de lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.

La masa de aire frío que impulsó al frente Núm. 16, mantendrá viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y olas de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, mientras que para el occidente del Golfo de México y la Península de Yucatán se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 metros de altura.

Por la tarde prevalecerá el ambiente vespertino fresco a templado y ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, percibiéndose gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Finalmente, canales de baja presión continuarán sobre el norte, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad del de ambos litorales y a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias y chubascos, así como fuertes rachas de viento en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Puebla.

Pronóstico de lluvias:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas y Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí e Hidalgo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Las lluvias en el rango de fuertes a intensas podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco y Colima.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Pronóstico de temperaturas mínimas:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje:

Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, cielo medio nublado, ambiente frío con bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México. Por la tarde cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco a templado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 5 a 7 °C y la máxima de 18 a 20 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 1 a 3°C y la máxima de 15 a 17 °C.

Península de Baja California: Cielo despejado a medio nublado en el transcurso del día, sin probabilidad de lluvia en la región. Ambiente fresco a frío al amanecer, siendo muy frío con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente fresco a templado en Baja California y templado a cálido en Baja California Sur. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el Golfo de California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, ambiente fresco a frío en la región y muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente templado a cálido en Sonora y cálido a caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente fresco, siendo frío a muy frío con bancos de niebla en zonas serranas de Jalisco. Por la tarde, ambiente fresco a templado y caluroso a muy caluroso en las costas de la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y podrían originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Así como lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente fresco a frío por la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas de Oaxaca y Chiapas; durante la tarde ambiente fresco a templado en la región y cálido a caluroso en zona de costa. Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado durante el día con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz y en Tabasco, así como lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, dichas lluvias podrían originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Por la mañana, ambiente frío a muy frío en sierras de Tamaulipas y Veracruz, además de bancos de niebla en la región. En la tarde, ambiente fresco a templado. Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en la costa sur de Veracruz y en Tabasco, y con posibles tolvaneras en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo nublado en el transcurso del día con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán. Ambiente fresco al amanecer y templado por la tarde. Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en las costas de la península.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con probabilidad de chubascos en San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León, sin lluvia en el resto de la región. Durante el amanecer, ambiente frío en la región y gélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente de frío a fresco. Viento de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León con posibles tolvaneras, así como bancos de niebla en la región.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla, dichas lluvias podrían originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas; intervalos de chubascos en Hidalgo, y lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Morelos y Tlaxcala. Ambiente frío durante la mañana, y muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas altas de la región. Por la tarde, ambiente frío a fresco. Viento de componente norte con rachas de hasta 45 km/h.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto