Conecta con nosotros

México

Habrá lluvias intensas en todo el país: Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó tormentas intensas para las próximas horas en Veracruz, así como muy fuertes en zonas de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Coahuila, Durango, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Guerrero.

Dichas precipitaciones serán ocasionadas por la inestabilidad en la parte alta de la atmósfera y el paso de la Onda Tropical 27 que cruzará el centro y occidente del país, además de que estarían acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y posible granizo, precisó mediante un comunicado.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Advirtió que ante dichas condiciones podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

La Conagua y el SMN llamaron a la gente a mantenerse informada sobre las condiciones del clima mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto