Conecta con nosotros

Nota Principal

Hacienda dice a Corral que no habrá más recursos hasta resolver acción judicial contra convenios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no dará más recursos al gobierno de Chihuahua correspondientes al 2017 y para hacer las transferencias de este año, la administración de Javier Corral deberá primero resolver la revisión judicial de los convenios.

Hacienda señaló en un comunicado que “para estar en posibilidad de firmar convenios y dar recursos este 2018 a Chihuahua, se debe resolver, primero, la revisión judicial y/o la controversia sobre la licitud y viabilidad de este tipo de convenios.

La dependencia explicó que al firmar un convenio de apoyo financiero, las entidades están obligadas a presentar un registro detallado del uso del dinero, que permita acreditar el destino, aplicación, comprobatoria y rendición de cuentas de dichos recursos federales.

No habrá más recursos de 2017
Sobre los recursos que demanda Corral, Hacienda dijo que “no es factible normativa ni presupuestalmente realizar transferencia alguna relativa a dichos convenios”, pues éstos corrresponden al ejercicio fiscal de 2017.

Detalló que el dinero demandado por Corral corresponden a recursos extraordinarios y a proyectos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregarían a través de cuatro convenios.

Un primer convenio señala que se entregaron 20.4 millones de pesos para proyectos etiquetados en el programa FORTALECE del Presupuesto de Egresos 2017, y fue pagada el 29 de diciembre de 2017.

La segunda, por la cantidad de 44.8 millones de pesos, que correspondía a recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos, no se realizó pues el gobierno de Chihuahua dio mal el número de cuenta. Aunque el pasado 8 de enero se corrigió, la transferencia no puede ser realizada en este año por la vigencia anual del presupuesto.

Los convenios tres y cuatro por 35.3 y 700 millones de pesos respectivamente, eran por recursos extraordinarios para el saneamiento financiero de la entidad, pero no hubo disponibilidad presupuestaria.

Hacienda señaló que la falta de disponibilidad presupuestaria afectó, de igual manera, a dos entidades federativas: Tlaxcala y Zacatecas.

La SHCP explicó que durante 2017 le transfirió a Chihuahua – en tiempo y forma – 43,056 millones de pesos por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales, esto fue 2,000 millones de pesos adicionales respecto al Presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados.

Añadió que en 2018, el estado recibirá 3,000 millones de pesos adicionales a lo aprobado para 2017, con lo cual llegará a 44,106 millones de pesos.

“En la Secretaría de Hacienda hemos actuado y seguiremos actuando con estricto apego a la Ley. Rechazamos las interpretaciones sesgadas que pretenden confundir a la población sobre un tema que es exclusivamente técnico, jurídico y financiero”, concluyó.

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto