Conecta con nosotros

Nota Principal

Hackean a Uber datos de usuarios en México

Ciudad de México.- A partir de la colaboración con la empresa Uber, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que 900 mil usuarios de México fueron afectados por el robo de su información.

La dependencia explicó que a través de personal de la Agencia de investigación Criminal (AIC), se trabaja con la filial de la empresa de transporte en México, para garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, ya que los datos que se sustrajeron no ponen en riesgo cuestiones bancarias.

En noviembre pasado, luego de querellas presentadas en Filadelfia, la empresa de transporte admitió que durante más de un año encubrió el hackeo a su base de datos de alrededor de 57 millones de usuarios a nivel mundial.

“A la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria, se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado”, precisó la Procuraduría a través de un comunicado.

De los 57 millones de usuarios de Uber a nivel mundial, 900 mil posiblemente corresponden a consumidores registrados en México, de acuerdo con la Procuraduría.

Mediante un comunicado, la compañía rechazó que la información comprometida permita acceder a las cuentas de sus usuarios, pues la misma no contenía números de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento ni historial de viajes.

«La información expuesta no es suficiente para que un tercero pueda acceder a las cuentas de los usuarios afectados», explicó Uber.

«La información comprometida fue eliminada, reduciendo al mínimo el riesgo de que esa información pueda ser mal utilizada por terceros».

Dijo que Uber ha compartido con las autoridades las medidas implementadas por ésta para mejorar los sistemas y mecanismos de protección de datos.

Y recalcó que ningún tipo de información como historial de viajes, números de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento, números de documentos de identificación, así como números de licencias de conducir en el caso de socios conductores fueron expuestos en el incidente.

La PGR también dio a conocer que ya lleva a cabo acciones para evitar que la base de datos de los usuarios de Uber en nuestro País sea traficada y puesta a la venta en el mercado negro de internet.

Dijo que busca garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, debido a que en noviembre de 2016 la compañía tuvo una filtración de su base de datos a nivel mundial.

«Ante ello, la PGR, a través de la Agencia de investigación Criminal (AIC) y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web.

«Por medio de la colaboración entre la institución y Uber México se ha buscado que los datos plagiados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios, además de garantizar que la PGR realiza acciones de mitigación y corrección que evitan un ataque futuro», señaló.

Entre esas acciones, dijo que se han emitido recomendaciones precisas para que la empresa fortalezca el resguardo y seguridad de la información.

ANTECEDENTE

» El presidente de Uber reveló que el 17 de noviembre de 2016 un ciberataque permitió que hackers obtuvieran los datos de 57 millones de usuarios en todo el mundo, ya que fueron pirateados.

» Entre los datos sustraídos también se contaba con información de aproximadamente 600 mil choferes.

» Los nombres de los usuarios, así como sus correos electrónicos y números de teléfonos móviles también fueron vulnerados, informó Dara Khosrowshasi, actual CEO de la compañía, en un comunicado.

México

Inicia el despliegue de Guardia Nacional en la frontera norte de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, además que se brinda la seguridad.

En su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país.

Señaló que «no estamos descubiertos» en los estados, sino que se trata de «una reorientación».

La Presidenta indicó que los efectivos que van a ir la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad en la carretera ribereña.

«Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera«, dijo. «Es un acuerdo también benéfico para México», declaró al destacar que el plan lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.

Comentó que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además que se disminuya el consumo y distribución de fentanilo.

Refirió que tras la llamada con Trump en la que se acordó la pausa a los aranceles de 25% para México, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de alto poder a México.

«¡Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos!», expresó.

Señaló que en las carreteras del país, por ejemplo, hay 30 mil elementos de la Guardia Nacional que también brindan auxilio a personas migrantes y «ayudan en general».

Añadió que en los estados fronterizos hay elementos de la Guardia Nacional que están en distintos puntos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto