Conecta con nosotros

Nota Principal

Hackean a Uber datos de usuarios en México

Ciudad de México.- A partir de la colaboración con la empresa Uber, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que 900 mil usuarios de México fueron afectados por el robo de su información.

La dependencia explicó que a través de personal de la Agencia de investigación Criminal (AIC), se trabaja con la filial de la empresa de transporte en México, para garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, ya que los datos que se sustrajeron no ponen en riesgo cuestiones bancarias.

En noviembre pasado, luego de querellas presentadas en Filadelfia, la empresa de transporte admitió que durante más de un año encubrió el hackeo a su base de datos de alrededor de 57 millones de usuarios a nivel mundial.

“A la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria, se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado”, precisó la Procuraduría a través de un comunicado.

De los 57 millones de usuarios de Uber a nivel mundial, 900 mil posiblemente corresponden a consumidores registrados en México, de acuerdo con la Procuraduría.

Mediante un comunicado, la compañía rechazó que la información comprometida permita acceder a las cuentas de sus usuarios, pues la misma no contenía números de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento ni historial de viajes.

«La información expuesta no es suficiente para que un tercero pueda acceder a las cuentas de los usuarios afectados», explicó Uber.

«La información comprometida fue eliminada, reduciendo al mínimo el riesgo de que esa información pueda ser mal utilizada por terceros».

Dijo que Uber ha compartido con las autoridades las medidas implementadas por ésta para mejorar los sistemas y mecanismos de protección de datos.

Y recalcó que ningún tipo de información como historial de viajes, números de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento, números de documentos de identificación, así como números de licencias de conducir en el caso de socios conductores fueron expuestos en el incidente.

La PGR también dio a conocer que ya lleva a cabo acciones para evitar que la base de datos de los usuarios de Uber en nuestro País sea traficada y puesta a la venta en el mercado negro de internet.

Dijo que busca garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, debido a que en noviembre de 2016 la compañía tuvo una filtración de su base de datos a nivel mundial.

«Ante ello, la PGR, a través de la Agencia de investigación Criminal (AIC) y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web.

«Por medio de la colaboración entre la institución y Uber México se ha buscado que los datos plagiados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios, además de garantizar que la PGR realiza acciones de mitigación y corrección que evitan un ataque futuro», señaló.

Entre esas acciones, dijo que se han emitido recomendaciones precisas para que la empresa fortalezca el resguardo y seguridad de la información.

ANTECEDENTE

» El presidente de Uber reveló que el 17 de noviembre de 2016 un ciberataque permitió que hackers obtuvieran los datos de 57 millones de usuarios en todo el mundo, ya que fueron pirateados.

» Entre los datos sustraídos también se contaba con información de aproximadamente 600 mil choferes.

» Los nombres de los usuarios, así como sus correos electrónicos y números de teléfonos móviles también fueron vulnerados, informó Dara Khosrowshasi, actual CEO de la compañía, en un comunicado.

Chihuahua

Maru Campos inaugura en Guachochi Subcentro Centinela con inversión de 200 millones de pesos

-Dará servicio además a los municipios de Batopilas y Morelos, con 167 cámaras PTZ, 263 fijas y 100 lectoras de placas, así como 5 arcos de vigilancia

En gira por el municipio de Guachochi, la gobernadora Maru Campos inauguró las instalaciones del Subcentro Centinela, por medio del cual se ofrecerá a la población vigilancia estratégica y en el cual se hizo una inversión superior a los 200 millones de pesos (mdp).

Desde este nuevo espacio se proporcionará seguridad también a los habitantes de los municipios de Batopilas y Morelos, gracias a la colocación de 167 cámaras PTZ, 263 fijas y otras 100 lectoras de placas, así como de 5 arcos de vigilancia.

Este equipo, dijo la mandataria estatal, será operado por personal altamente capacitado para recabar información y desplegar inteligencia estratégica, para prevenir y combatir el delito.

“Con esta inversión que hemos desplegado en este Centro, estamos ofreciendo a Guachochi y a toda esta importante región, un nivel de vigilancia que nunca antes habían tenido”, afirmó durante su discurso inaugural.

Explicó que la información recabada será puesta al servicio de la estrategia conjunta de Seguridad, que se desarrolla con autoridades federales y municipales, a quienes llamó a trabajar por una mejor y más estrecha colaboración.

“Para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías necesitamos de un trabajo coordinado entre los tres niveles gubernamentales”, precisó.

Indicó que su Gobierno se ha enfocado en el fortalecimiento de las corporaciones municipales, a las que ha destinado más de 4 mdp para la adquisición de equipo táctico.

Más allá de la tecnología que se utilice para garantizar la seguridad de la población, Maru Campos pidió a los presentes abrazar a sus familias y educarlos con valores: “Si no trabajamos desde la raíz, ninguna tecnología ni evento servirá para determinar la inseguridad”, enfatizó.

Con este Subcentro suman ya 7 los inaugurados en la entidad, de un total de 13 que se tienen proyectados para los próximos meses. Al momento ya se encuentran en operaciones los ubicados en las ciudades de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Camargo, Parral y Delicias.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto