Conecta con nosotros

Nota Principal

Hackean a Uber datos de usuarios en México

Ciudad de México.- A partir de la colaboración con la empresa Uber, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que 900 mil usuarios de México fueron afectados por el robo de su información.

La dependencia explicó que a través de personal de la Agencia de investigación Criminal (AIC), se trabaja con la filial de la empresa de transporte en México, para garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, ya que los datos que se sustrajeron no ponen en riesgo cuestiones bancarias.

En noviembre pasado, luego de querellas presentadas en Filadelfia, la empresa de transporte admitió que durante más de un año encubrió el hackeo a su base de datos de alrededor de 57 millones de usuarios a nivel mundial.

“A la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria, se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado”, precisó la Procuraduría a través de un comunicado.

De los 57 millones de usuarios de Uber a nivel mundial, 900 mil posiblemente corresponden a consumidores registrados en México, de acuerdo con la Procuraduría.

Mediante un comunicado, la compañía rechazó que la información comprometida permita acceder a las cuentas de sus usuarios, pues la misma no contenía números de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento ni historial de viajes.

«La información expuesta no es suficiente para que un tercero pueda acceder a las cuentas de los usuarios afectados», explicó Uber.

«La información comprometida fue eliminada, reduciendo al mínimo el riesgo de que esa información pueda ser mal utilizada por terceros».

Dijo que Uber ha compartido con las autoridades las medidas implementadas por ésta para mejorar los sistemas y mecanismos de protección de datos.

Y recalcó que ningún tipo de información como historial de viajes, números de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento, números de documentos de identificación, así como números de licencias de conducir en el caso de socios conductores fueron expuestos en el incidente.

La PGR también dio a conocer que ya lleva a cabo acciones para evitar que la base de datos de los usuarios de Uber en nuestro País sea traficada y puesta a la venta en el mercado negro de internet.

Dijo que busca garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, debido a que en noviembre de 2016 la compañía tuvo una filtración de su base de datos a nivel mundial.

«Ante ello, la PGR, a través de la Agencia de investigación Criminal (AIC) y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web.

«Por medio de la colaboración entre la institución y Uber México se ha buscado que los datos plagiados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios, además de garantizar que la PGR realiza acciones de mitigación y corrección que evitan un ataque futuro», señaló.

Entre esas acciones, dijo que se han emitido recomendaciones precisas para que la empresa fortalezca el resguardo y seguridad de la información.

ANTECEDENTE

» El presidente de Uber reveló que el 17 de noviembre de 2016 un ciberataque permitió que hackers obtuvieran los datos de 57 millones de usuarios en todo el mundo, ya que fueron pirateados.

» Entre los datos sustraídos también se contaba con información de aproximadamente 600 mil choferes.

» Los nombres de los usuarios, así como sus correos electrónicos y números de teléfonos móviles también fueron vulnerados, informó Dara Khosrowshasi, actual CEO de la compañía, en un comunicado.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto