Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hallan helicóptero de EUA accidentado en Nepal

Tres cuerpos se han encontrado en los restos de un helicóptero de la marina estadounidense accidentado en el este de Nepal, informó este viernes el secretario de Defensa, Ishwori Prasad Paudyal.

Los equipos de búsqueda localizaron los restos de un helicóptero del Ejército de Estados Unidos que desapareció el martes pasado con ocho pasajeros a bordo al noreste de Katmandú, reportaron las autoridades nepalíes.

La nave, que fue encontrada cerca de la frontera con China, era utilizada en el marco de las tareas de asistencia en Nepal, afectadas por dos terremotos de gran magnitud que golpearon al país en menos de un mes.

El helicóptero fue visto en la zona Gorthali, a una altitud de 11 mil 200 pies (tres mil 360 metros), según el general de brigada Binoj Basnet, al frente de la división oriental del ejército nepali.

Paudyal notificó que la nave quedó completamente destruida y no hubo sobrevivientes. Tres cuerpos carbonizados fueron encontrados en los restos del UH-1Y Huey, añadió.

«La búsqueda de los demás cuerpos continúa. Cuando el helicóptero se rompe en pedazos … no hay posibilidad de (encontrar) algún sobreviviente», dijo Paudyal, al transmitir información proporcionada por el Ejército nepalí.

Los cuerpos recuperados fueron transportados a Katmandú, mientras funcionarios policiales locales indicaron que cientos de elementos de los organismos de seguridad, incluidos infantes de marina estadounidenses, han llegado al lugar del accidente.

El ejército estadounidense, por su parte, señaló que el UH-1Y Huey llevaba a seis infantes de marina y a dos soldados locales, cuando desapareció durante un vuelo de socorro en el este de Nepal.

Equipos de socorro de todo el mundo han estado trabajando durante semanas para proporcionar agua, alimentos, refugio y asistencia médica a Nepal después del terremoto de 7.8 grados, que se registró el 25 de abril.

Un equipo de búsqueda y rescate de Ejército de Nepal ha sido enviado al área de Kalinchowk en el distrito de Dolakha, la zona más golpeada por los sismos, en particular el segundo, de acuerdo con un reporte de la agencia china de noticias Xinhua.

«Nuestro equipo se encuentra en el sitio para la confirmación final sobre la situación de helicóptero,» señaló el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal.

El terremoto del 25 de abril dejó un saldo provisional de más de ocho mil muertos y 15 mil heridos, mientras medio millón de hogares quedaron destruidos.

Otro sismo de 7.3 golpeó Nepal el martes pasado y también dejó pérdida de vidas humanas y grandes daños en la infraestructura.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto